Establecimientos de la JUNJI Magallanes están listos para iniciar el año parvulario 2017

Establecimientos de la JUNJI Magallanes están listos para iniciar el año parvulario 2017

Para el lunes 6 de marzo está programado el ingreso de los nuevos párvulos y el miércoles 8 lo harán los niveles mayores.

Con interesantes desafíos para perfeccionar permanentemente la Educación Parvularia en la Región de Magallanes y Antártica Chilena la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) inicia el año parvulario 2017.

Todos los establecimientos que la institución administra directamente y aquellos que se relacionan con la entidad vía transferencia de fondos están listos para recibir a los párvulos desde el 6 de marzo. En el caso de los segundos todas las niñas y los niños ingresan ese día mientras que en el caso de los establecimientos de la JUNJI el grupo correspondiente a niveles mayores hará su ingreso el miércoles 8.

Consejos para el ingreso a los jardines infantiles

El equipo de JUNJI recomienda a madres, padres y apoderados explicar a los pequeños que empiezan una nueva etapa, con nuevos amigos. Lo ideal es conocer antes el recinto que los albergará, recorriendo sus dependencias para transmitir seguridad. Una vez que niñas y niños comiencen a ir es recomendable que la asistencia sea lo más continua y sistemática posible. Hay que permitir que vayan con algún juguete u objeto que les guste para sentirse más seguros.

No es bueno mentirles a los niños para que se queden en el jardín. Por el contrario, madres y padres deben ser sinceros en cuanto a que dejarán a sus hijos en los establecimientos pero que regresarán a buscarlos. El nerviosismo de los párvulos no debe ser castigado. Hay que aceptar y respetar sus sentimientos.

Nuevo año en Magallanes

JUNJI está presente en toda la región, con establecimientos en Puerto Williams, Porvenir, Puerto Natales y Punta Arenas, moderna infraestructura, personal calificado en permanente capacitación y una red de profesionales al servicio de las familias beneficiadas con la educación basada en el juego que es desarrollada.

Cabe consignar que todo el año están abiertas las matrículas para los recintos, a lo que se suma un segundo llamado masivo para las inscripciones, las que pueden materializarse en cada unidad educativa o bien en las oficinas de la Dirección Regional de la JUNJI Magallanes y Antártica Chilena, ubicadas en José Menéndez 788, Punta Arenas.

La Directora Regional de la JUNJI Magallanes, Ingrid Burgos Torres, llamó a todas las familias a visitar las salas cuna y jardines infantiles de la institución. “Invitamos a conocer nuestros espacios que están al servicio de la comunidad. Estamos en un proceso histórico de construcción de modernas infraestructuras y de reposición de otros establecimientos, la puesta a punto de nuestro Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (CIJUM) Polideportivo 18 de Septiembre, que debería estar listo a mediados de 2017 y muchas otras tareas. Somos una institución comprometida con las niñas y los niños de Chile, con el juego como base de la educación y el desarrollo socioemocional de los más pequeños”, concluyó el profesional.