Presentan avance del diseño Centro Salud Mental y Geriatría de Punta Arenas

Dotar a la Región de Magallanes de establecimientos de salud de primer nivel y así lograr una normalización del 100% de su Red Asistencial, es uno de los grandes objetivos de la Dirección del Servicio de Salud Magallanes.
Más de un 70% de avance tiene el diseño de arquitectura y especialidades de lo que será el nuevo Centro de Salud Mental y Geriatría del Hospital Clínico Magallanes, según informó la consultora a cargo, en reunión desarrollada en edificio de Gobierno Regional.
La presentación efectuada ante el Intendente de la región, Jorge Flies, directivos y profesionales del Servicio de Salud, permitió conocer avances del proyecto, destinado a mejorar las condiciones de atención.
Consultado por el nuevo diseño, el Intendente manifestó que se trata de dos proyectos de gran envergadura, insertos en el complejo sanitario más importante «en su complejidad del país»; «estamos hablando de un centro de salud mental con hospitalización y capacidad ambulatoria; además de un centro gerontológico, ambos insertos en el conjunto de recintos asistenciales que son un orgullo para la región», indicó el Dr. Flies.
Agregando que el nuevo proyecto, se contextualiza en el Convenio de Programación suscrito entre Gobierno Regional y el Ministerio de Salud. «Esto es único en Chile, gracias a este convenio tenemos un hospital de altísima complejidad como el Clínico Magallanes, un Centro de Rehabilitación, la Casa de Acogida, lo que va a ser un Centro de Investigación y Docencia de la Universidad de Magallanes y estos dos establecimientos que serán los últimos, permitiéndonos no sólo concluir este complejo sanitario, sino toda nuestra red asistencial regional, con hospitales nuevos en Natales, Porvenir, Puerto Williams y centros ambulatorios en toda la región, estamos muy orgullosos», enfatizó la máxima autoridad Magallánica.
De igual forma, la Subdirectora de Recursos Físicos y Financieros del Servicio de Salud, Karin Uribe, expresó que con estas nuevas construcciones, se dará respuesta definitiva a una necesidad muy sentida por los habitantes de la región. «Hoy estamos conociendo mayores detalles respecto de lo que será nuestro nuevo establecimiento de salud mental y geriatría, aún queda trabajo en cuanto al diseño e ir subsanando distintas observaciones y requerimientos que puedan surgir, pero ya vamos avanzando con el apoyo de todos los Consejeros y de Gobierno Regional de Magallanes, que es lo importante», expresó la ingeniera.
Por su parte, Gonzalo Aparicio, arquitecto y profesional a cargo del proyecto, señaló que el diseño de la obra apunta a la consolidación funcional del complejo sanitario, de acuerdo a los requerimientos clínicos. «El edificio hasta el momento contempla más de 12 mil metros cuadrados de construcción, con espacios para atenciones clínicas variadas, unidades de tratamiento, hospitalización, terapias y apoyo administrativo, que permitirán que el edificio pueda funcionar de manera optima, con tecnología de última generación a nivel mundial, considerando eficiencia energética, seguridad del paciente y optimización de recursos», finalizó el profesional.