Vecinos de Puerto Williams instalan primera piedra para la construcción de obras Quiero mi Barrio 

Vecinos de Puerto Williams instalan primera piedra para la construcción de obras Quiero mi Barrio 

En los próximos días comienzan los trabajos para techar la Multicancha O’Higgins y construir un Centro Multipropósito. Obras de gran importancia para la comunidad por la necesidad de contar con espacios para la recreación.

Un cúmulo de sentimientos se mezclaron en la ceremonia de instalación de la primera piedra de las obras Techado Multicancha O’Higgins y Centro Multipropósito que el Programa Quiero mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, construirá en Puerto Williams. Esto porque una necesidad sentida de la comunidad, comienza a hacerse realidad.

Con niños y niñas simbolizando la protección y resguardo que brindará el techado estos espacios y con los elementos arquitectónicos que evocan las particularidades de la zona, como los arpones yagán, se instaló el primer cimiento para lo que serán estos nuevos espacios públicos.

Las obras que serán ejecutadas a través de la Municipalidad de Cabo de Hornos, permitirán la práctica deportiva durante todo el año, en el caso de la multicancha que será techada y cubierta en su envoltura con un novedoso diseño que protege del viento, la lluvia y la nieve. Mientras el Centro Multipropósito que se levantará en los terrenos del estadio de Puerto Williams, brindará un segundo espacio en la comuna, para la realización de actividades recreativas, culturales y protocolares, de relativa masividad.

Según explicó el alcalde Patricio Fernández, “estas nuevas obras permitirán desconcentrar un poco la Sala de uso Múltiple, que es un anhelo de la comunidad y darán la posibilidad de optar por otros lugares. Además, el techado de la multicancha será complementado con un proyecto municipal de instalación de pasto sintético”.

En tanto, el gobernador de la Provincia Antártica, Patricio Oyarzo manifestó estar “muy alegre, es un momento importante para la comunidad, para Puerto Wiliams, porque hoy día empiezan las obras y los vecinos empiezan a ver como finalmente se van cumpliendo sus sueños en estas obras que son anheladas, una deportiva y otra cultural, que van a dar espacio para que nuestros niños y adultos puedan trabajar, puedan desarrollarse culturalmente, puedan hacer física todos los meses del año”

Mientras, la directora regional de Serviu, Hina Carabantes, destacó que “el inicio de ejecución de estas obras ya mencionadas, son un acontecimiento muy importante, ya que el proceso no ha estado exento de dificultades, porque entre otras, se debió licitar tres veces para contar con un oferente que se ajuste a la disponibilidad presupuestaria. Son obras propuestas por los vecinos desde el inicio del proceso de recuperación, que son pertinentes a las necesidades y también al entorno. Se trata una inversión que supera los 600 millones y que van a convertirse en dos importantes equipamientos que ayudarán a la convivencia, siendo lugares de encuentro, recreación, de práctica de deportes y  diversas actividades”.

A su vez, el presidente del Consejo Vecinal de Desarrollo, David Alday, celebró el inicio de las obras, por todo lo que había costado sacarlas adelante. Destacó que la comunidad participó en diversas instancias para el diseño de las obras, logrando la imagen de espacios acorde a la realidad y la necesidad de los vecinos y vecinas de Puerto Williams. Asimismo, instó a sus vecinos a ser partícipe del proceso que viene, con las visitas a las obras que promueve el Programa Quiero mi Barrio y la esperada inauguración que se proyecta para fin de año.

La experiencia en los 10 años del Programa Quiero mi Barrio, ha demostrado que la sustentabilidad de las transformaciones depende del rol protagónico y activo de los vecinos y vecinas, facilitando la apropiación y uso de los espacios públicos, para  el encuentro, la práctica de deporte y la recreación, tal como lo ha mandatado la Presidenta Michelle Bachelet.