Agenda noticiosa, martes 26 de abril

SANTIAGO.- Un largo sismo afectó, a las 18:38 horas de este
lunes, la zona central del país. El movimiento fue de 6,9
grados Richter, con un epicentro a 25 kilómetros al oeste de
Valparaíso, según informó el Centro Simológico Nacional de la
U. de Chile. La Onemi ordenó la evacuación preventiva del
borde costero de las provincias de San Antonio, Valparaíso y
Petorca y la región de O’Higgins, cancelando la medida 16
minutos después.
SANTIAGO.- Tras el sismo de la tarde del lunes, la Presidenta
Michelle Bachelet llamó a la tranquilidad destacando que
«hasta ahora no hay pérdidas humanas que lamentar ni grandes
daños». En tanto, luego de la reunión del Comité de
Operaciones de Emergencia, el ministro del Interior, Mario
Fernández, indicó que «no tenemos reportes de víctimas ni de
daños mayores», y destacó la tranquilidad «con que los
habitantes de Chile han reaccionado al temblor».
SANTIAGO.- A la edad de 89 años falleció el empresario
Agustín Edwards Eastman, propietario de «El Mercurio». Hijo
de Agustín Edwards Budge y de María Isabel Eastman Beéche,
llegó a Chile en 1937, luego de pasar sus primeros años de
vida en Francia. En 1956 -tras la muerte de su padre- se hizo
cargo del conglomerado periodístico luego de ejercer como
reportero para el «International Herald Tribune» de París, y
«The Times» de Londres.
SANTIAGO.- Una nueva alza en su aprobación registró esta
semana la Presidenta Michelle Bachelet, totalizando tres
meses de incremento y alcanzando un 25 por ciento de apoyo.
Esta cifra es la más alta desde mayo de 2016. La
desaprobación, en tanto, se mantuvo similar al sondeo de la
semana pasada,57 por ciento.
SANTIAGO.- Respecto a la carrera presidencial, Sebastián
Piñera sigue liderando con en intención de voto espontáneo
con un 23 por ciento de las menciones,un puntos menos que la
semana pasada, seguido por Alejandro Guillier con un 17 por
ciento. Más atrás se ubican Beatriz Sánchez, 6 por ciento,
Manuel José Ossandón, 4 por ciento, Carolina Goic, 2 por
ciento, Franco Parisi, uno por ciento, y Felipe Kast, uno por
ciento. Por primera semana, Marco Enríquez-Ominami y Ricardo
Lagos no obtuvieron menciones espontáneas.
SANTIAGO.- Los timoneles del PPD, Gonzalo Navarrete y el
Partido Radical, Ernesto Velasco, realizaron un emplazamiento
a la DC para que defina su postura sobre ir a las primarias
de la Nueva Mayoría o directo de la primera vuelta electoral,
recordando que no es «coherente», ni posible una lista
parlamentaria «unificada» con dos candidatos a la elección
presidencial de noviembre. Los timoneles, además, apelaron a
la unidad «histórica» que ha construido la centroizquierda en
más de 30 años.
SANTIAGO.- El presidente del Partido Comunista, Guillermo
Teillier, abrió la puerta a que la Nueva Mayoría pueda
permanecer unida si es que la DC logra concordar una lista
parlamentaria unitaria con el resto del bloque. Teillier
sostuvo que «todos estamos esperando lo que defina la
Democracia Cristiana. Ahora, si ellos deciden ir a primera
vuelta lo que queda son dos opciones: Van a primera vuelta
con un camino propio o van a primera vuelta quedándose dentro
de la Nueva Mayoría».
SANTIAGO.- El presidente del Partido Socialista, Álvaro
Elizalde, dijo que llegar con dos candidaturas a la primera
vuelta de las elecciones presidenciales, «contribuye a
generar una imagen de división». Elizalde observó que
«estamos convencidos que es necesario establecer una primaria
y, si no se quiere participar en primaria, un acuerdo que nos
permita tener una candidatura única para primera vuelta,
porque además eso garantiza un buen resultado», puntualizó.
SANTIAGO.- La vocera de Gobierno, Paula Narváez, sostuvo que
el Ejecutivo no ha ejercido ninguna presión a Impuestos
Internos, luego que decidiera no presentar más querellas por
los casos SQM y Penta, para privilegiar las sanciones
administrativas. Narváez descartó la posibilidad de realizar
cambios en la forma en que se escoge al director de esa
entidad con el objetivo de evitar presiones y aseguró que la
institución «ha actuado de manera completamente autónoma».
SANTIAGO.-La Contraloría General de la República cuestionó la
determinación del Servicio de Impuestos Internos de no
presentar querellas en casos de financiamiento irregular de
la política. En un dictamen emitido el 21 de abril, el
organismo fiscalizador determinó que su par recaudador debe
adoptar «todas las medidas que resulten conducentes para
ajustar sus actuaciones a lo prescrito en la normativa».
TALCA.- El fiscal nacional Jorge Abbott se refirió a las
declaraciones vertidas por el ex director del Servicio de
Impuestos Internos, Michel Jorratt, en el que reveló que
recibió presiones por parte del ministerio del Interior para
«enterrar» el caso SQM, diciendo que «si efectivamente hubo
conductas destinadas a entorpecer la acción del Ministerio
Público, nuestro deber es investigar la eventual comisión de
un delito de obstrucción a la investigación».
SANTIAGO.-La Confederación Nacional de Funcionarios de la
Salud Municipalizada, Confusam, informó que depuso el llamado
a paro para este lunes y martes tras alcanzar un acuerdo con
el gobierno y la Asociación Chilena de Municipalidades. Según
se declaró, «la convocatoria a paro forzó a las autoridades a
generar un proceso de negociaciones tripartito que culminó
con la firma de un nuevo acuerdo con el gobierno».
SANTIAGO.-El diputado de la UDI e integrante de la Comisión
de Educación, Sergio Gahona, respecto a la reunión entre la
Ministra Adriana Delpiano y representantes de la Confech por
el proyecto de reforma a la Educación Superior, aseveró que
«nuevamente la ministra de Educación está de rodillas ante la
Confech. El parlamentario reveló que tiene «una evidente
falta de experticia, de coraje y de carácter para controlar a
los movimientos estudiantiles».
SANTIAGO.-El general director de Carabineros, Bruno
Villalobos, presentó una querella en contra de todos los ex
funcionarios de la institución involucrados en el
multimillonario fraude que salió a la luz el mes pasado. La
acción legal será presentada a título personal y no como la
máxima autoridad de la policía uniformada, acción que
corresponde en el último caso al Consejo de Defensa del
Estado.
RANCAGUA.- Natalia Compagnon declaró ante el Ministerio
Público, en calidad de imputada, a propósito del caso Caval.
La nuera de la Presidenta Michelle Bachelet llegó a la
Fiscalía Regional de O’Higgins para ser interrogada por el
persecutor Pablo Muñoz en relación con la denominada «arista
Raylex» de la causa. Esta nueva parte de la investigación se
basa en las asesorías que prestó, entre los años 2011 y 2012,
a la empresa de telecomunicaciones «Raylex».
SANTIAGO.- El Consejo de Defensa del Estado se querelló
contra la diputada UDI Claudia Nogueira por fraude al fisco.
En la acción, presentada el pasado viernes ante el Octavo
Juzgado de Garantía de Santiago, el organismo acusa a la
parlamentaria de «consentir» la sustracción de fondos desde
el Congreso para pagar asesorías que nunca se realizaron, por
4,2 millones de pesos.
SANTIAGO.-Si bien se esperaba que este lunes se realizara la
audiencia para revisar por segunda vez el pedido de
extradición del empresario Alberto Chang desde Malta, la
justicia de la isla mediterránea decidió suspender la cita
hasta el 27 de junio próximo. En esa instancia se revisaría
la apelación presentada por la Procuraduría General en
representación de Chile, a raíz de la decisión de no
extraditar al cuestionado empresario.
IQUIQUE.- La Corte Suprema rechazó el recurso de amparo
presentado por los abogados de la defensa de los nueve
bolivianos detenidos en la frontera el pasado 19 de marzo,
acusados de robo, porte ilegal de armas y contrabando. La
decisión fue difundida por la Fiscalía de Tarapacá, a través
de su cuenta en Twitter.
LA PAZ (BOLIVIA).- El presidente de Bolivia, Evo Morales,
criticó la decisión de la Corte Suprema de rechazar el
recurso de amparo presentado para liberar a siete
funcionarios de Aduana y dos militares bolivianos, detenidos
el pasado 19 de marzo en la frontera. «Rechazo al amparo de
los bolivianos procesados en #Chile es un rechazo a la
diplomacia, al derecho internacional y a la justicia», indicó
el mandatario altiplánico en su cuenta de Twitter.
LONDRES (REINO UNIDO).-El cobre cerró este lunes en la Bolsa
de Metales de Londres con un alza de 0,20 por ciento, dada
por la mayor preferencia por los activos de riesgo después de
conocerse las elecciones en Francia. El metal rojo se transó
en 2,54556 dólares la libra contado «grado A», nivel que se
compara con los 2,54057 del viernes y con los 2,54533 del
jueves. Pese a lo anterior, el promedio del mes bajó a
2,58719 dólares y el anual a 2,63470.
SANTIAGO.- El dólar dio vuelta las pérdidas iniciales, y
cerró la sesión de este lunes con un alza de 2 pesos con 65
centavos. La divisa estadounidense cerró en puntas de 655
pesos con 25 centavos vendedor y 654 pesos con 75 centavos
comprador, un incremento de 0,41 por ciento frente al cierre
del pasado viernes.
SANTIAGO.- La Bolsa de Santiago cerró al alza en línea con el
optimismo de los mercados globales, luego de que la primera
vuelta de las elecciones en Francia terminara con un
resultado que los inversores consideraron favorable para el
mercado. El índice IPSA, que agrupa a las principales
acciones, aumentó un 0,83 por ciento, hasta los 4 mil 849,15
puntos.
PUERTO MONTT.- Por su presunta participación en la muerte de
un bebé de seis meses se controló la detención de la madre
del lactante, Cecilia Judith Torres Caucamán, y de Juan
Carlos Mansilla Calbuyahue en el Juzgado de Garantía de
Puerto Montt. En la ocasión, la fiscal Pamela Salgado
solicitó la ampliación de la detención por 24 horas, por lo
que la audiencia de formalización de cargos se programó para
este martes.
SANTIAGO.- Al menos cuatro personas fueron detenidas por su
presunta participación en el asesinato de un conductor de
radiotaxi informal, en la comuna de Lo Prado. El hecho
ocurrió en la madrugada de este lunes, cuando Bastián Foncea,
de 22 años, tomó a tres pasajeros en las afueras de la
discoteque Morón, ubicada en calle Mapocho, los que lo
intimidaron durante el recorrido para robarle el dinero que
llevaba.
SANTIAGO.- Aníbal Mosa fue reelecto como presidente de la
concesionaria que rige a Colo Colo, Blanco y Negro, cargo en
el que seguirá por los próximos dos años. El empresario
finalmente logró convencer al Club Social y Deportivo que le
entregó el voto de sus dos directores, los que sumados a los
tres del bloque del puertomontino, le dieron el 5-4 a favor
sobre Jaime Pizarro, quien representaba al grupo de Leonidas
Vidal y Hernán Levy.
SANTIAGO.- Carlos Heller, presidente de Azul Azul,
concesionaria que rige los destinos de Universidad de Chile,
se mantendrá en el cargo hasta 2020 luego de ser reelegido en
su cargo. La votación resultó bastante sencilla dado que el
empresario es dueño de más del 50 por ciento de las acciones,
lo que le permitía optar por seguir en el cargo o ponerlo a
disposición de la Junta de Accionistas.
SANTIAGO.- La ANFP anunció que el nuevo gerente de la
selección chilena adulta es el ex futbolista Ian Mac-Niven.
El otrora seleccionado y jugador de Universidad Católica
llega para tomar el cargo que dejó vacante Felipe Correa y en
el que posteriormente quiso asumir Rodrigo Gómez. Mac-Niven
comenzó su labor en el complejo deportivo «Juan Pinto Durán»
este mismo lunes.