Piñera prometió Zona Franca en Aysén

Acompañado de varias ex autoridades, entre ellas la ex Intendenta Pilar Cuevas, y su esposa Cecilia Morel, el candidato presidencial de RN, UDI y PRI, Sebastián Piñera, llegó hasta la región en una gira que también lo llevará a Magallanes, en medio de una agenda pro regiones extremas.
El ex mandatario abordó algunos temas como conectividad, salud y violencia intrafamiliar, a la vez que recordó algunos logros obtenidos en la región durante su mandato.
Piñera indicó que durante su gobierno se avanzó “mucho en conectividad, pero todavía nos queda mucho por avanzar. Hacia el norte, poder llegar con un camino desde Coyhaique hasta Puerto Montt”.
A eso agregó que “la conectividad le va a dar más vida, va a potenciar todo el potencial productivo de esta región, el potencial de la pesca, de la agricultura, de la ganadería y especialmente del turismo. También queremos fortalecer los planes especiales de desarrollo de las regiones extremas”.
Sin embargo, uno de los anuncios que más destacó fue respecto de la construcción de la Zona Franca: “Es una tarea que esperamos cumplir en el primer año de nuestro gobierno”, según afirmó.
Asimismo, hizo un recorrido por algunos de sus logros como la creación de dos Liceos Bicentenario en Coyhaique y Puerto Aysén, algunos avances en salud después del Movimiento Social de 2012, como el inicio de la construcción del hospital de Puerto Aysén y la implementación de nuevas unidades médicas en ese recinto y en Coyhaique.
Sin embargo, en el mismo tema reconoció estar al tanto de la crisis financiera del Hospital Regional de Coyhaique, la que prometió “resolver” además de construir los hospitales de Cochrane y Chile Chico.
Sebastián Piñera también tuvo palabras para referirse a la Caso Nabila Rifo, cuyo juico oral ya comienza una cuarta semana de audiencias y presentación de pruebas y testigos. “Me impactó brutalmente, porque que a una mujer la agredan de esa forma, que le lleguen a sacar los ojos es algo dramático. Yo espero que la justicia haga su papel y descubra a los responsables y les aplique la sanción que se merecen. Más importante es prevenir hacia el futuro. Ojalá nunca más tengamos un caso como el de Nabila en nuestro país”.
Por su parte, la esposa del candidato destacó negativamente que la región tenga una de las tasas más altas de violencia intrafamiliar contra la mujer y calificó como “dramáticos” los índices regionales de obesidad infantil y sedentarismo.
También señaló su preocupación por “adultos mayores, que nosotros dejamos establecido que iba a haber un Centro de Larga Estadía y no se ha hecho, pero que es necesario”.