Seremi de Desarrollo Social destaca alta participación en el Fondo Nacional del Adulto Mayor

Seremi de Desarrollo Social destaca alta participación en el Fondo Nacional del Adulto Mayor

En la Región de Magallanes se presentaron un total de 126 proyectos existiendo un financiamiento de 69 millones de pesos

Hasta las dependencias del Senama llegó la seremi de desarrollo social, Claudia Barrientos, para participar de la apertura del acta de los proyectos autogestionados del fondo nacional del adulto mayor. Estuvo presente también la coordinadora regional, Carolina Armenakis, el presidente del consejo regional del adulto mayor, Juan Ojeda, y miembros de la directiva. Este año se destinaron 69 millones de pesos para la Región de Magallanes y se presentaron en total 126 proyectos existiendo siete líneas de acción, abarcando proyectos de distintas tipologías.

La seremi de desarrollo social, Claudia Barrientos, destacó la alta participación de los adultos mayores ya que este es un programa muy importante porque estimula el trabajo con sentido de unidad de las personas y permite que las organizaciones puedan materializar sus anhelos y sueños, enfatizó la Seremi.

El objetivo del Fondo Nacional del Adulto Mayor es financiar proyectos ideados y ejecutados por agrupaciones de adultos mayores, contribuyendo así a la promoción de la participación social de quienes pertenecen a este segmento etario, donde a través de el se puedan desarrollar y concretar diversas ideas en sus distintos lineamientos que ofrece el fondo que se dividen en acciones de voluntariado, equipamiento de sede, actividades productivas, vida saludable y capacitación, alfabetización digital y recreación.

La coordinadora del servicio nacional del adulto mayor, Carolina Armenakis, destacó que este es un programa que busca promover y mantener la organización y participación social de los adultos mayores facilitando su conexión a redes sociales.

Este año la puesta en marcha de iniciativas tan potentes como el Fondo Nacional del Adulto Mayor, revisten especial importancia en el contexto de la Convención Interamericana sobre la protección de derechos de personas mayores, instrumento vinculante que permitirá mejorar los planes y programas destinados a los mayores.

El presidente del consejo regional del adulto mayor, Juan Ojeda, felicitó a sus pares y a todos los clubes de adultos mayores que participaron de este fondo con el fin de hacer más actividades y mantenerse activo socialmente. Ojeda, destacó que en la Provincia de Magallanes se presentaron un total de 96 proyectos, en Ultima Esperanza 23 proyectos, Tierra del Fuego 6 y en la provincia Antártica, un proyecto.

Finalmente, la seremi de desarrollo social, Claudia Barrientos, enfatizó que para el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es primordial construir un país más inclusivo, capaz de enfrentar las desigualdades, reducir la pobreza y mejorar las condiciones de vida de quienes hicieron lo que hoy es nuestro país y región, pero que también cumplen un rol fundamental en el presente. Es por lo mismo, que cada año se han ido sumando más clubes de adultos mayores al fondo nacional a través de estos proyectos autogestionados.