Agenda noticiosa, jueves 25 de mayo

Agenda noticiosa, jueves 25 de mayo

SANTIAGO.- Los precandidatos del Frente Amplio, Alberto Mayol
y Beatriz Sánchez, tuvieron este miércoles su primer debate
televisivo de cara a las primarias para definir a la carta
presidencial del conglomerado de ultraizquierda. El evento fue transmitido a
partir de las 23:30 horas por TVN y se realizó en el
estudio del programa «El Informante».

SANTIAGO.- El ex Presidente Sebastián Piñera manifestó su
expectativa frente a los comicios de Chile Vamos, en las
próximas primarias; por lo que hizo un llamado a la gente «a
votar, y así tendremos una participación democrática grande».
El ex Mandatario, además, criticó y calificó de «muy malo» el
proyecto de elección directa de intendentes impulsado por el
Gobierno; acusando deficiencias en la iniciativa.

SANTIAGO.- En otro ámbito, el ex Presidente Sebastián Piñera
descartó el matrimonio igualitario; y reiteró ser «partidario
de tener el matrimonio por su naturaleza entre un hombre y
una mujer». Recordó que, para el resto de las parejas,
heterosexuales u homosexuales, existe el acuerdo de vida en
pareja impulsado desde su Gobierno.

VALPARAISO.- Al respecto, la diputada UDI, Claudia Nogueira,
calificó de «lamentable» la visión de los candidatos Carolina
Goic y Alejandro Guillier frente a la adopción de menores por
parejas del mismo o distinto sexo. A juicio de la
parlamentaria gremialista «Goic y Guillier se preocupan más
del movimiento Gay y del aborto, que de la estabilidad de los
menores de edad».

SANTIAGO.- La ministra de Educación, Adriana Delpiano,
informó que está a punto de ingresar al Congreso el proyecto
especial sobre universidades estatales; y que se espera su
pronto anuncio por parte de la Presidenta Michelle Bachelet.
Uno de los inconvenientes que había para el ingreso de la
iniciativa era la falta de espacio legislativo, ya que, las
comisiones de Educación del Senado y de la Cámara de
Diputados estaban tramitando otros proyectos.

SANTIAGO.- El Consejo Nacional de Educación, CNED, aprobó de
manera unánime, y en una sesión extraordinaria, la solicitud
del Ministerio de Educación, Mineduc, de revocar el
reconocimiento oficial y cancelar la personalidad jurídica de
la Universidad Arcis; por lo que deberá iniciar un proceso de
cierre, tras su grave crisis financiera que derivó en que la
justicia declarara su quiebra. El Mineduc deberá emitir un
decreto de cierre definitivo del plantel de educación
superior y nombrar un administrador de cierre.

VALPARAISO.- El senador Andrés Zaldívar destacó la
aprobación, en general, del proyecto que establece nuevas
exigencias de transparencia y reforzamiento de
responsabilidades de los agentes de los mercados. Sin
embargo, el parlamentario aclaró que la iniciativa busca
fortalecer el marco regulatorio de los mercados, en el
sentido de garantizar una competencia más leal y ética; y sin
abusos por parte de sus participantes.

LA PAZ (BOLIVIA).- El vicepresidente de Bolivia, Álvaro
García Linera, anunció que respetarán la decisión de los
nueve compatriotas bolivianos, dos militares y siete
funcionarios de Aduana; cuya defensa estudia un acuerdo con
la Fiscalía de Tarapacá, Chile, para llevar adelante un
procedimiento abreviado. García Linera criticó a los
parlamentarios bolivianos por haber cuestionado el acuerdo
alcanzado; y afirmó que existe «una bancada chilena en la
Asamblea».

SANTIAGO.- La ex ministra de Educación y parte del equipo
programático de la candidata de la Democracia Cristiana,
Mariana Aylwin, aseguró que la abanderada presidencial de la
falange, Carolina Goic, consideraría aumentar la gratuidad en
educación hasta el 60 por ciento. Goic aclaró esa información
e indicó que, en un eventual gobierno, se avanzará hasta el
70 por ciento más vulnerable. A juicio de Alywin, el Crédito
con Aval del Estado, CAE, «se puede mejorar, pero es
imposible condonar».

SANTIAGO.- El senador y candidato presidencial, Alejandro
Guillier, calificó como un «verdadero desastre» la llegada de
Beatriz Sánchez al poder; ya que, a su juicio, la
contendiente del Frente Amplio «no tiene equipos técnicos
para gobernar». El parlamentario señaló, además, que «la
competencia no es una amenaza»; y apuntó a que «es necesario
formar equipos, y para gobernar un país se necesita gente con
expertiz».

SANTIAGO.- La abanderada presidencial de la DC, Carolina
Goic, respondió a las críticas del precandidato del PS, PC,
PPD y PR, Alejandro Guillier, sobre una «falta de conducción»
de la falange; señalando que «cuando se acaban las ideas
vienen las descalificaciones, y esa es una forma de hacer
política que no comparto». Sobre su capacidad de liderazgo,
la senadora enfatizó que «tengo muy claro mi objetivo y mi
mirada país».

SANTIAGO.- La ministra Secretaria General de Gobierno, Paula
Narváez, llamó a los candidatos presidenciales oficialistas a
desarrollar una campaña basada en el debate de ideas; y no en
las descalificaciones vistas en los últimos días. La portavoz
de La Moneda informó, además, que el Ejecutivo pidió a la
Nueva Mayoría lograr un acuerdo para destrabar la aprobación
del proyecto de ley de elección de gobernadores regionales.

SANTIAGO.- La Tercera Sala de la Corte de Apelaciones de
Santiago rechazó un recurso de protección en contra de la
Presidenta Michelle Bachelet, por no responder a la solicitud
de indulto presentada por familiares de René Cardemil
Figueroa y Marcelo Castro Mendoza; quienes se encuentran en
el penal de Punta Peuco cumpliendo condenas por violaciones a
los derechos humanos. El tribunal consideró, en su fallo, que
«no hubo actuar arbitrario de la Jefa de Estado, y procedió
dentro del ámbito de su competencia».

SANTIAGO.- El pleno de la Corte de Apelaciones de Santiago
concedió, por 22 votos a favor y 7 en contra, el desafuero
del senador UDI, Iván Moreira; formalizado por delito
tributario en el Caso Penta. La Fiscalía Metropolitana
Oriente anunció que prepara la solicitud de medidas
cautelares, mientras el fiscal Pablo Norambuena informó que
se solicitará el arraigo nacional del parlamentario.

SANTIAGO.- El senador UDI, Iván Moreira, afirmó que existe
«una cuestión política» detrás de la decisión de la Corte de
Apelaciones de Santiago, que autorizó su desafuero como parte
de la investigación del caso Penta. El parlamentario por la
Región de Los Lagos aseguró desconoce los argumentos del
tribunal de alzada capitalino, aunque adelantó que recurrirá
a la Corte Suprema «para que se imponga una verdad
jurídica».

VALPARAISO.- La senadora y presidenta de la UDI, Jacqueline
van Rysselberghe, acusó un «trato desigual», luego que la
Corte de Apelaciones decidiera el desafuero del senador
gremialista Iván Moreira; en el marco del caso Penta. A
través de un comunicado, la parlamentaria expresó su
confianza en que «la Corte Suprema actuará de manera
imparcial, y negará el desafuero del senador Iván Moreira,
revirtiendo la resolución de la Corte de Apelaciones».

VALPARAISO.- El senador RN, Francisco Chahuán, adelantó que
solicitará al Ministerio de Justicia y la Comisión de
Libertad Condicional de la Corte de Apelaciones de Valparaíso
la información sobre todas las personas favorecidas con dicho
beneficio en los últimos cinco años, y que reincidieron
haciendo uso del mismo. A juicio del legislador, «la
situación es grave y hay responsabilidades en término de lo
que podría ser un criterio laxo para la entrega de libertades
condicionales».

SANTIAGO.- El presidente nacional de la Asociación Nacional
de Funcionarios de Aduanas, Anfach, Marcelo Reyes, afirmó que
el 95 por ciento de los casi 2 mil empleados del servicio
paralizaron funciones, este miércoles, en protesta por
supuesto incumplimiento del Gobierno del acuerdo para
aumentar la dotación de planta. El Servicio Nacional de
Aduanas implementará un plan de contingencia en todos los
puntos de control en fronteras, puertos y aeropuertos;
asegurar la fluidez del comercio exterior, la circulación de
vehículos y viajeros, y facilitar los trámites; aunque
priorizando el despacho de cargas peligrosas.

SANTIAGO.- Una investigación periodística reveló que el
precandidato presidencial, Sebastián Piñera, cuando asumió su
período de Gobierno, omitió su participación, desde 2008, en
AntarChile; ligada a la familia Angelini y controladora de la
pesquera Corpesca. Sin embargo, en su declaración de 2010 no
aparece contraviniendo la Ley. Al respecto, Avanza Chile
sentenció que Sebastián Piñera «no tenía posibilidad de saber
si estaba o no participando en AntarChile», cuando se
tramitaba la nueva legislación pesquera.

VALPARAISO.- El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy,
informó que el Ministerio Público designará a un fiscal
preferente para indagar las continuas balaceras en la región
de Valparaíso. La autoridad explicó que habrá un plan
focalizado en el control del armamento y de los lugares de
venta de alcohol en las comunas. Aleuy enfatizó, además, que
los resultados de las investigaciones dan cuenta que los
hechos están aislados unos de otros, sin relación entre
ellos.

SANTIAGO.- La alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei,
presentó un plan de intervención contra actos de abuso
sexual, de poder y discriminación en los establecimientos
educacionales de su comuna. Esto, debido a la denuncia de las
alumnas del Liceo 7 de Providencia de actos de discriminación
y abuso en contra de sus pares, con testimonios de más de 80
casos de estas; y otras prácticas violentas.

SANTIAGO.- La empresa Aguas Cordillera informó que se
encuentra en proceso de reposición del servicio de agua
potable, a los casi 9 mil 500 clientes de las comunas de Las
Condes, Lo Barnechea y Vitacura, que se vieron afectados por
un corte en el suministro por la contaminación con parafina
en el cauce del río Mapocho. Aguas Cordillera sostuvo,
además, que las plantas que se abastecen del agua del río
Mapocho pemanecerán detenidas «hasta que no se encuentren
trazas de hidrocarburo en el río». En el intertanto, los
clientes serán abastecidos por fuentes subterráneas y plantas
del río Maipo.

SANTIAGO.- El superintendente de Electricidad y Combustibles,
SEC, Luis Ávila, anunció multas en dinero para los
responsables del derrame de parafina en el río Mapocho. Por
su parte, el intendente metropolitano, Claudio Orrego,
anunció que presentará una querella; mientras, el alcalde de
Lo Barnechea, Felipe Guevara, anunció que se está evaluando
el cierre, por este fin de semana, de los parques naturales
Yerba Loca y Ñilhue.

SANTIAGO.- La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio
del Interior, Onemi, decretó alerta temprana preventiva para
la región de Coquimbo, a raíz de un sistema frontal que se
acerca a la zona. De acuerdo a los antecedentes, las lluvias
tendrían una intensidad que va de débil a moderada y
afectaría a los sectores cordilleranos, costero y valle desde
Atacama a O’Higgins.

BALBOA (PANAMA).- La Armada de Chile informó que el Buque
Escuela “Esmeralda” recaló en el puerto de Balboa, Panamá,
tras 15 días desde su zarpe en Valparaíso, y luego de navegar
2770 millas. Es la trigésima vez que «La Dama Blanca» visita
la República de Panamá; siendo el país más visitado durante
sus 62 años surcando los mares de los 5 continentes. Su
próximo zarpe será el 27 de mayo, y recalará el 9 de junio en
su próximo puerto en tierras norteamericanas.

SANTIAGO.- El Ministerio de Salud, Minsal, descartó un
posible adelanto del peak de enfermedades respiratorias,
aunque reconoció un alza en las consultas por estas
patologías; por lo que hizo un llamado a vacunarse,
especialmente a los adultos mayores. Ante ello, las
autoridades extendieron la campaña de vacunación hasta el 16
de junio, debido a que se ha logrado llegar a 3 millones 800
mil personas de la población en riesgo, fijada en más de 5
millones 300 mil individuos.

ERCILLA.- La quema de, al menos, dos camiones se reportó en
la Ruta 5 Sur, entre Ercilla y Pidima, en la Región de La
Araucanía; mientras algunos conductores señalaron haber sido
atacados con disparos por desconocidos. Carabineros se
encuentra realizando la investigación de rigor, mientras
Bomberos de Collipulli atendió la emergencia.

TEMUCO.- El subsecretario de Prevención del Delito, Óscar
Carrasco, informó que se destinarán tres mil millones de
pesos a víctimas de la violencia rural de la Región de La
Araucanía, bajo el actual Gobierno de la Presidenta Michelle
Bachelet. Comunidades mapuches han expresado su rechazo a
este beneficio, pues acusan que se está pagando a quienes han
usurpado territorio ancestral.

PERALILLO.- El Juzgado de Garantía de Peralillo acogió la
solicitud de la defensa de Patricio Yáñez Mardones, uno de
los ejecutivos de CGE Distribución imputados por los
incendios forestales de enero y febrero; y modificó sus
medidas cautelares a arresto domiciliario nocturno, firma
mensual, arraigo nacional, y prohibición de comunicarse con
los otros imputados del caso. Según el Ministerio Público,
Yáñez, junto con otros dos ejecutivos de la firma,
incurrieron en negligencias que habrían causado la
emergencia.

VALDIVIA.- El Tribunal Ambiental de Valdivia acogió el
recurso de reposición interpuesto por la Empresa de
Ferrocarriles del Estado, EFE; donde se consideraba
injustificada la realización de un plan de contingencia para
la extracción, retiro, y adecuada disposición de las aguas y
sedimentos confinados en el lugar de estanco y contención de
los carros siniestrados en el cauce del rio Toltén. La
abogada representante del municipio de Pitrufquén, Carla
Hormaechea, sostuvo que pedirán sea retomada la cautelar.

SANTIAGO.- La Empresa Nacional del Petróleo, ENAP, anunció en
su Informe Semanal de Variaciones de Precios de Combustibles,
que la gasolina de 93 octanos subirá 2 pesos 40 centavos por
litro; mientras que la de 97 octanos aumentará 5 pesos 60
centavos por litro. Por su parte, el diesel subirá 7 pesos 50
centavos por litro. En contraste, la parafina bajará 40
centavos por litro; y el gas licuado de petróleo subirá en 4
pesos 10 centavos.

SANTIAGO.- Este jueves, 466 mil 159 contribuyentes recibirán
en sus cuentas bancarias los dineros correspondientes a la
tercera y última emisión de la Operación Renta 2017; por un
monto que asciende a 944 mil 744 millones de pesos. El
Tesorero General, Hernán Frigolett, destacó que, en el
balance de las tres emisiones, el 94,3 por ciento de los
montos devueltos se realizaron mediante transferencia
electrónica; con un incremento de dos puntos respecto del año
pasado.

SANTIAGO.- La Cámara de Comercio de Santiago anunció la
cuarta versión del Cyberday 2017, el evento principal del
comercio electrónico chileno; el cual contará con más de 100
mil productos disponibles, entre las 166 marcas
participantes. Esta nueva edición, a la que se sumaron 70
nuevas empresas, se realizará entre el lunes 29 de mayo,
desde las cero horas, y el miércoles 31 de mayo. a las 23:59
horas. El Comité de Comercio Electrónico del gremio espera
que las ventas superen los 120 millones de dólares.

SANTIAGO.- El Tribunal de Arbitraje Deportivo, TAS, estudiará
14 de junio el recurso del chileno Harold Mayne-Nicholls
contra la sanción que le impuso la FIFA, en julio de 2015,
por incumplir su Código Ético; cuando presidía la comisión
que evaluó las candidaturas a los mundiales de 2018 y 2022.
La reclamación de Mayne-Nicholls será examinada casi dos años
después de su inhabilitación.

SANTIAGO.- El director técnico de Universidad Católica, Mario
Salas, confirmó que los delanteros Christian Bravo y Roberto
Gutiérrez no seguirán en el club. Salas confirmó, además, que
el portero Franco Costanzo seguirá en el club; y advirtió que
«Milovan Mirosevic y Cristián Álvarez están dentro de una
lista de los que esperamos sean parte del próximo plantel».

LUQUE (PARAGUAY).- El club chileno Deportes Iquique hizo
historia en las canchas de la Conmebol, en la ciudad de
Luque, al convertirse en el primer equipo profesional que
entrena en el recinto. El equipo nortino jugará el jueves
ante Guaraní, por su opción de seguir en la Copa
Libertadores, en un encuentro programado para las 20:45 horas
de Chile, 00:45 GMT, en el Estadio «Rogelio Livieres».

PARIS (FRANCIA).- El tenista chileno Nicolás Jarry, 204º en
el ranking de la ATP, intentará concretar este jueves, a las
09:30 horas de Chile, su acceso al cuadro principal de Roland
Garros; cuando dispute la ronda decisiva de la qualy del
segundo Grand Slam de la temporada. El número dos del tenis
chileno enfrentará en la arcilla parisina al estadounidense
Reilly Opelka, 151º. Si Jarry triunfa, pondrá fin a seis años
sin chilenos en torneos de Grand Slam.