Agenda noticiosa, viernes 19 de mayo

SANTIAGO.- Carabineros evalúa, a través de su unidad especial
de Protección a Personas Importantes, ampliar el resguardo a
todos los candidatos presidenciales, tras la agresión sufrida
por Felipe Kast en el Parque Bustamante este martes. Hasta el
momento son tres los precandidatos que cuentan con esta
protección policial, Sebastián Piñera en calidad de ex
Presidente, Alejandro Guillier y Carolina Goic.
SANTIAGO.-El comando de la candidata presidencial DC Carolina
Goic busca realizar debates con el senador y presidenciable
del PR, PS, PPD, PC Alejandro Guillier para compensar la
pérdida de visibilidad que implica no tener primarias y, por
ende, no tener franja televisiva. La idea ha tenido un apoyo
transversal al interior del bloque oficialista.
SANTIAGO.-En la misma línea, el candidato Alejandro Guillier
también se mostró a favor de los debates afirmando que
«nosotros tenemos una trayectoria trabajando juntos desde el
gobierno militar y, por lo tanto, hay una visión de Chile
compartida y un debate sería dentro de un marco de
coincidencias fundamentales». En ese contexto, añadió que «yo
no veo una discrepancia ideológica que pudiera agudizar una
tensión, lo veo perfectamente posible», añadió.
SANTIAGO, (ORBE).- El comando de la candidata presidencial
DC Carolina Goic busca realizar debates con el senador y
presidenciable del PR, PS, PPD, PC Alejandro Guillier para
compensar la pérdida de visibilidad que implica no tener
primarias y, por ende, no tener franja televisiva.
La idea ha tenido un apoyo transversal al interior del bloque
oficialista, entre ellos, del senador socialista Carlos
Montes, quien indicó que «soy partidario de abrir luego los
foros públicos entre Carolina Goic y Alejandro Guillier y
creo que deberíamos organizarlo a nivel nacional y en las
regiones y en todos lados».
«No podemos, porque no estamos en las primarias, no generar
esos diálogos, en el marco de espíritu común de tener la
unidad entre el centro y la izquierda y un programa
progresista para Chile
En tanto, el senador PPD Felipe Harboe comentó que
«lamentablemente no va a haber primaria en este sector, pero
bueno, que haya debates. Queremos saber qué piensa cada
candidato o candidata, eso es súper importante y creo que la
gente tiene derecho a saber también. Mientras más debates
haya, mejor informados vamos a estar todos».
En cuanto a posibles tensiones que se podrían generar entre
los partidos de la Nueva Mayoría con los debates, el jefe de
bancada de los senadores de DC, Jorge Pizarro, señaló que
«cada candidato lo que busca es potenciar su visión, sus
planteamientos».
«Eso no necesariamente significa conflicto con nadie y por
supuesto que si eso se hace dentro de un mínimo común
denominador en términos programáticos, porque yo creo que
grandes diferencias no hay en términos de las prioridades, de
los contenidos, de cómo enfrentar la reforma previsional o
cómo generar una reactivación económica. Yo creo que no van a
haber mayores problemas en eso», indicó.
En la misma línea, el candidato Alejandro Guillier también se
mostró a favor de los debates afirmando que «nosotros tenemos
una trayectoria trabajando juntos desde plena dictadura
militar y, por lo tanto, hay una visión de Chile compartida y
un debate sería dentro de un marco de coincidencias
fundamentales, pero de quién plantea mejores soluciones
prácticas a temas de contingencia».
«Yo no veo una discrepancia ideológica que pudiera agudizar
una tensión, lo veo perfectamente posible», añadió.
Por lo tanto, confirmó estar disponible para «todos los que
quieran conversar comigo y debatir conmigo».
SANTIAGO.-El Consejo Nacional de Televisión,CNTV, decidió
formular cargos contra Canal 13, luego de que recibiera más
de mil denuncias por la difusión del informe ginecológico de
Natalia Rifo en «Bienvenidos». El hecho ocurrió el pasado 12
de abril. En aquel momento, en un enlace en directo con
Coyahique en el seguimiento del juicio oral, se mostró la
declaración del ginecólogo Francisco Redondo, quien atendió a
la víctima después del brutal ataque que sufrió en mayo de
2016.
SANTIAGO.-Basado en las denuncias por el procediiento, el
Consejo Nacional de Televisión, en la sesión del pasado 8 de
mayo, decidió en unanimidad formular cargos contra la
estación televisiva, «por supuesta infracción del artículo 1°
de la Ley N° 18.838. En la instancia, se dice que a Nabila
Rifo se le «habría propinado un trato violento y denigrante,
que no se condeciría con su condición de víctima de un delito
particularmente grave, y que respondería a la lógica de
violencia de género».
SANTIAGO.-Un millón de dólares en deudas dejó en Dubai la
empresa «Hospitality Dynamics», proveedora de servicios de
fidelización de clientes para cadenas hoteleras. El
propietario de la misma, el chileno Rodrigo Manríquez, dejó a
40 personas sin trabajo, los que denunciaron que poco antes
de que éste desapareciera, les comuinicó vía correo
electrónico que la organización atravesaba pr series
dificultades econónomicas.
SANTIAGO.-Después de haber cerrado a la baja durante tres
jornadas consecutivas, el cobre «saltó» un 1,93 por ciento
este viernes en la Bolsa de Metales de Londres,LME, en medio
de agitados días para los mercados globales. Así, el metal
rojo se transó en US$2,53830 la libra contado ‘grado A’,
nivel que se compara con los US$2,49022 del jueves y con los
US$2,52878 del miércoles. De esta manetra, el promedio del
mes subió a US$2,52269, mientras que el anual retrocedió a
US$2,61587. Además, el promedio semanal, pese a las bajas de
los últimos días, subió un 1,37 por ciento.
PAIPOTE.- Vecinos de Paipote, en la región de Atacama,
protestaron porque consideran que la entrega de la ayuda del
gobierno a los damnificados de los últimos aluviones ha sido
lenta. Los habitantes de la nortina ciudad encendieron
barricadas y cortaron el tránsito por algunos minutos. Al
lugar llegó el intendente Miguel Vargas, quien habría
acordado con ellos una reunión para esta jornada con el
objetivo de escuchar sus demandas.
SANTIAGO.- A propósito de las publicaciones que dieron a
conocer los montos de las pensiones que recibirían recluso de
Punta Peuco, el diputado de la UDI Osvaldo Urrutia recalcó
que «estos antecedentes no pueden justificar la venganza de
la que son víctimas muchos de los presos del recinto».
Urrutia, también, hizo un llamado a la Presidenta Michelle
Bachelet, recalcando que «ella tiene la oportunidad histórica
de conceder piedad a quienes fueron condenados por delitos
que todos conocemos».
LONDRES (REINO UNIDO).- El cobre cerró con una baja del 1,52
por ciento en la Bolsa de Metales de Londres, luego de que
las últimas dos jornadas también presentara caídas. Así, el
metal rojo se transó en 2,49022 dólares la libra contado
«grado A», nivel que se compara con los 2,52878 del miércoles
y con los 2,53286 del martes. Producto de lo anterior, el
promedio del mes bajó a 2,52148 dólares y el anual a
2,61668.
SANTIAGO.- Fuera de las ofertas que han llegado desde México,
el delantero de Universidad de Chile Felipe Mora suma un
nuevo pretendiente: El Olympiaikos de Grecia. Según reportes
de prensa, el multicampeón helénico está tras la pista del
delantero azul y está dispuesto a pagar al menos los cuatro
millones de dólares que pide la «U», aunque también baraja la
posibilidad de sumar a sus filas al atacante serbio Filip
Dordevic.