Concejal José Aguilante reclama mayor capacidad de consenso para enfrentar crisis de la CORMUPA

El concejal de la municipalidad de Punta Arenas José Aguilante manifestó que la aguda crisis que afecta a la Corporación de Educación no podrá ser superada sin la intervención de otros actores gubernamentales que deberán concurrir con sentido de urgencia aportando en las soluciones.
“Mientras no afrontemos esta tarea en conjunto, seguiremos restringiendo el desarrollo de la educación y frenando el logro de resultados positivos que permitan aportar al desarrollo de los/as niños/as y jóvenes que atiende el sistema”
En la reunión sostenida con el alcalde, parte del Concejo Municipal y el diputado Juan Morano, el concejal José Aguilante, enfatizó en la necesidad de mayores apoyos y respuesta de las entidades de gobierno, como Intendencia Regional y de la propia Secretaria Regional Ministerial de Educación, “ya que este es un problema de Estado y está en juego el presente y futuro de la educación de nuestros niños.”-dijo-
“Yo hubiese esperado que algún representante del gobierno regional hubiese tomado parte en esa reunión o de facilitar la búsqueda de soluciones en el nivel central”
“Espero que esta crísis no se convierta en un tema de mezquindades políticas porque está en juego el derecho a la educación de nuestros alumnos/as que es uno de los bienes más preciados de la sociedad”
También hay conciencia de los aportes realizados por los gobiernos. Esto ha permitido incrementar los aportes en ingresos y recursos para este propósito. Pero en contraposición, los alumnos han disminuido y los resultados educativos no han tenido los logros esperados para tal inversión.
La Educación Municipal ha llegado a un estado de crisis sin regreso, por causa de un modelo de gestión educacional, que en la mayoría de los municipios ha fracasado, haciéndolos cargo de las responsabilidades financieras, pero no de las decisiones y herramientas necesarias para hacerlo sustentable.