Pasos internacionales abiertos, pero continúa el paro de Aduanas

Pasos internacionales abiertos, pero continúa el paro de Aduanas

Desde la Asociación Nacional de Funcionarios de Aduanas de Chile (Anfach) calificaron exitosamente el arranque del paro nacional convocado desde las 08.00 horas de este miércoles.

A través de un comunicado publicado en su sitio oficial, los funcionarios aseguraron que «al día de hoy podemos afirmar que la adhesión a la paralización alcance un porcentaje superior al 90% de nuestras filiales y asociados(as)».

Debido que se mantienen la negociación con el Gobierno se mantiene en punto muerto, la Anfach anunció que mantendrán el paro este jueves y viernes.

«Llamamos a todos a continuar con nuestro Paro Nacional de Actividades y hacer de la Unidad de los trabajadores de Aduana una constante, que nos permita ganar esta nueva batalla gremial a la cual nos ha llevado el Ministerio de Hacienda», expuso el documento.

Se aseveró que desde las autoridades no ofrecen nada concreto. «Nos invitan a una reunión para poder llegar a un acuerdo al primer día hábil siguiente al término de la paralización».

«Mientras no tengamos la seguridad, las garantías, algo concreto de parte de la Subsecretaría de Hacienda, nosotros no vamos a bajar la movilización«, señaló el dirigente.

El representante de los trabajados aseguró que «lo que pedimos al Gobierno para deponer la movilización son garantías y que se respete el acuerdo que nosotros tenemos desde el 23 de noviembre del año 2016″.

Entre sus demandas destaca la restructuración de la planta. Según afirmó el presidente de Anfach, Marcelo Reyes, «nosotros acordamos con el Gobierno aumentar nuestra planta de funcionarios de 1.290 a 1.700, lo que tiene que ser aprobado por una ley».

También garantizó que las fronteras aduaneras se encuentran cerradas y solamente operando en casos excepcionales a través de los denominados turnos éticos.