Sindicato ENAP Magallanes destaca proceso para anular contrato a petrolera privada

Sindicato ENAP Magallanes destaca proceso para anular contrato a petrolera privada

El Sindicato de Trabajadores de Enap, a través de su presidente, Alejandro Avendaño Gallardo, destacó el proceso judicial que se apresta a iniciar el Ministerio de Energía para anular el contrato especial de operación petrolera (Ceop) del bloque Caupolicán, que se ubica inmediatamente al oriente de la ciudad de Punta Arenas, en la porción noroccidental de la isla de Tierra del Fuego, en la Región de Magallanes, comprometiendo una superficie de 3.293 kms. cuadrados, y que al momento de ser adjudicado Enap ya había perforado un total 24 pozos y un amplio desarrollo de sísmica 2D (2.585 kms. cuadrados).

Recordó que en 2007, dicho Ceop fue cedido con participación de un 50% a Enap y la empresa adjudicataria fue la petrolera y gasífera neozelandesa GreymouthPetroleum, mediante su filial en Chile Petromagallanes, la que se comprometió a realizar inversiones en exploración y sísmica y actúa como operadora del bloque. En 2012, en tanto, Methanex solicitó ingresar al bloque Caupolicán, y al cabo de un tiempo, la compañía canadiense abandonó la sociedad por lo que nuevamente el bloque quedó en manos de Enap y Petromagallanes con un 50% de participación cada uno.

Alejandro Avendaño señaló que frente a los incumplimientos por parte de la petrolera privada en las diversas fases de exploración que deben cumplirse a lo largo del Ceop y que requieren inversiones, corresponde poner término a dicho contrato por lo que este bloque permanecerá inactivo hasta el término de la resolución que se debe adoptar tras la demanda civil que llevará a cabo el Ministerio de Energía en representación del Estado.