30 Taxistas de Punta Arenas se certificaron en Historia y Geografía de Magallanes y la Antártica

Son los encargados de generar el primer vínculo con los pasajeros que llegan en cruceros a la región, por eso, manejar conocimiento sobre Magallanes y la Antártica es muy importante.
Así lo entendió el Programa Magallanes Experiencia Antártica que gestionó con Corfo un Programa de formación para la competitividad, y el apoyo de la Empresa Portuaria Austral, una capacitación de 60 horas cronológicas, que permitió que 30 choferes de taxis, que se desempeñan en los terminales marítimos de Punta Arenas adquieran conocimientos de historia, geografía, inglés básico, y estén preparados para hacer que los cruceristas al visitar nuestra ciudad tengan una experiencia antártica.
Hoy estos choferes recibieron su certificado y sus autos tendrán un sello diferenciador, que les dará un plus para desempeñarse.
El intendente de Magallanes, Jorge Flies comentó “ quiero felicitar al Programa Magallanes Experiencia Antártica de Corfo y el esfuerzo que ha hecho en conjunto con la Empresa Portuaria Austral, y también con todos los taxistas, hombres y mujeres que trabajan en el muelle Prat, que después de una ardua capacitación , trabajo en terreno impartido por la Universidad de Magallanes, en temas tanto sub antárticos como antárticos , hemos podido con una inversión de 25 millones capacitar y equipar a 30 taxistas de la región. Este es un esfuerzo grande, es parte de la imagen y la experiencia de nuestros turistas”.
Irene Morandé, fue la única mujer en certificarse. Luego de la ceremonia resaltó que “el apoyo y el conocimiento que adquirimos nos da la seguridad de poder plantearnos de mejor manera hacia el turista y todo lo que uno hace en diario quehacer como taxistas, y trabajar en turismo significa que tenemos que tener cultura general y saber muchas cosas, para poder atender bien a quienes necesitan de nuestros servicios”
En tanto, otro de los choferes certificado fue Pedro Pablo Astudillo que destacó que “fue una experiencia Antártica, y fue muy enriquecedora porque habían cosas que nosotros sabíamos, pero otras que ignorábamos. Con este conocimiento que adquirimos, estamos preparados para enseñarle a los turistas nacionales y extranjeros a conocer Punta Arenas”.