contadores web

Hasta 3 personas han fallecido esta semana por influenza A en Punta Arenas

Hasta 3 personas han fallecido esta semana por influenza A en Punta Arenas

El aumento de la circulación de virus respiratorio ha ocasionado un incremento en el número de consultas y hospitalizaciones del Hospital Clínico de Magallanes (HCM). Durante la última semana tres personas han fallecido con infecciones por virus influenza A, todas ellas con patologías crónicas de base y sin vacuna contra la influenza al día. Esto eleva la cifra a cuatro pacientes fallecidos en lo que va del año 2017.

Por lo anterior, se ha dispuesto una serie de medidas de contingencia que buscan evitar más contagios, ampliar cobertura de atención y disponibilidad de camas; entre ellas, la restricción del horario de visitas, prohibición de ingreso de visitas con signología de enfermedad respiratoria, suspensión de atención a pacientes privados, aumento de horario de examen Inmuno Fluorescencia Viral (IFI), el cual permite verificar el tipo de infección viral de los pacientes, aumento de dotación médica y paramédica para enfrentar aumento de consultas, entre  otras.

El pasado lunes 26 de junio fue el peak en hospitalizaciones con 108 pacientes internados en el CR de medicina interna. Durante las últimas 48 horas se ha observado una disminución en las hospitalizaciones de pacientes adultos, sin embargo el número de consultas de adultos y niños en el SU se mantiene elevado.

Frente a la circulación de información errónea en redes sociales, la cual sólo contribuye a la desinformación de nuestros usuarios reiteramos que la única área aislada es el cuarto piso sur estrecho.

De acuerdo a la vigilancia de enfermedades respiratorias que realiza la SEREMI de Salud, en la semana epidemiológica N°25, 19 al 25 de junio, el 44% de las consultas de urgencia correspondió a enfermedades respiratorias, con predominio de influenza A y Virus Respiratorio Sincicial (VRS).  Durante el presente año se han notificado en Magallanes 19 casos de infecciones respiratorias graves (IRAG), de los cuales, el 60% no presentaba la vacuna contra la influenza.

Se reitera a la comunidad que el HCM está trabajando en su máxima capacidad con sus equipos médicos, no obstante, es importante la colaboración de la comunidad para prevenir contagios y congestión del Servicio de Urgencia, optando por CESFAM o SAPU cercano a su domicilio para la atención de consultas menos graves.

De igual forma, el HCM reitera la importancia que la población también refuerce las medidas preventivas durante este invierno, como son el lavado periódico de manos con agua y jabón, uso de pañuelos desechables, taparse la boca al estornudar o toser con el antebrazo, mantener hogares libres de humo de tabaco y ventilar periódicamente.