SEREMI de Gobierno Baldovino Gómez se refiere a aprobación de proyecto Interrupción voluntaria embarazo 3 causales

Seremi de Gobierno dijo que espera que se respete la decisión de la mayoría en despenalización de la interrupción del embarazo en tres causales
Punta Arenas, 03 de agosto de 2017.- Tras la votación en la Cámara de Diputados y el Senado que finalmente despacharon ayer el proyecto que despenaliza la interrupción del embarazo en tres causales, el Secretario Regional Ministerial de Gobierno, Baldovino Gómez, calificó el hecho como un avance para el respeto a los derechos de las mujeres y su capacidad de decidir, y criticó además a los partidos de derecha por acudir al Tribunal Constitucional para frenar esta política.
Baldovino Gómez recordó que el proyecto del Gobierno elimina las sanciones penales para las mujeres que se sometan a la interrupción de un embarazo por alguna de las tres razones: inviabilidad del feto, peligro de la vida de la madre y violación.
“Hay que aclarar que las mujeres enfrentadas a alguna de esta difíciles circunstancias pueden optar por interrumpir el embarazo, porque esta ley no obliga a nadie a hacerlo como pretenden hacer creer los opositores a la iniciativa”, enfatizó el Seremi.
Agregó que más del 70 por ciento de la población respalda el proyecto que respeta la voluntad de mujeres, jóvenes y niñas que se ven enfrentadas a situaciones extraordinarias y dramáticas.
Resaltó además las palabras de la Presidenta Michelle Bachelet quien ayer dijo que con la aprobación de este proyecto las mujeres recuperan un derecho básico que nunca debieron perder.
Baldovino Gómez criticó a la derecha por su anuncio de llevar este proyecto al Tribunal Constitucional para revertir por esa vía la expresión de la mayoría expresada en el Congreso.
Al respecto, dijo que el Gobierno está preparado para defender en todas las instancias este proyecto, con el convencimiento de que significa un avance para el derecho de las mujeres que viven en nuestro país por lo que espera que sea respetada la decisión de la mayoría de los parlamentarios y se convierta en ley.
Finalmente, el Seremi de Gobierno resaltó que los cuatro parlamentarios de Magallanes aprobaron el informe de la comisión mixta que permitió despachar la iniciativa.