SEREMI de Justicia Pablo Bussenius destaca que Puerto Williams tendrá Notario, Conservador y Archivero

SEREMI de Justicia Pablo Bussenius destaca que Puerto Williams tendrá Notario, Conservador y Archivero

Como una excelente noticia para la región calificó el Seremi de Justicia y DDHH, Pablo Bussenius Cornejo, la suscripción del Decreto Exento N° 1515 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos que crea nuevas plazas para notarios, conservadores y archiveros en todo el país, suscrito ayer martes por el Ministro del ramo, Jaime Campos, y que contempla la creación de un oficio mixto para la comuna de Cabo de Hornos.

El referido Decreto Exento considera la creación de los cargos de Notario, Conservador, Archivero y Receptor Judicial para la comuna de Cabo de Hornos, los que serán ejercidos por el actual Secretario del Tribunal de Puerto Williams, al igual como ocurre en la comuna de Porvenir.

Con esto, afirmó el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, durante el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, Puerto Williams no sólo tendrá un Tribunal de Justicia, “El Más Austral del Mundo”, donde los habitantes de la Provincia Antártica Chilena puedan hacer valer sus derechos, actualmente en funcionamiento; sino que además contarán con servicios básicos ligados a la administración de justicia como son los cargos creados en virtud del referido Decreto.

Asimismo, destacó que este importante avance se enmarca en una serie de medidas modernizadoras que benefician a la Provincia Antártica, dándose con ello una respuesta concreta a la ciudadanía: “La próxima instalación de Notario, Conservador, Archivero y Receptor Judicial para la comuna de Cabo de Hornos se suma a la presencia permanente de la Defensoría Penal Pública, Mediación Familiar, la OPD (Oficina de Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes) de Sename y la proyectada instalación de la Fiscalía en Puerto Williams”.

Agregó que con ello se responde a una necesidad muy sentida de los habitantes de la Provincia, quienes no tendrán que viajar hasta Punta Arenas para poder suscribir escrituras

públicas, o bien inscribir sus propiedades, pudiendo hacer dichos trámites en la propia localidad, corrigiéndose así una inequidad territorial, por razones geográficas y de aislamiento, y evitándose con ello un gran desembolso de recursos en traslado, alimentación y hospedaje en la capital regional.

Al momento de la suscripción del referido Decreto, el Ministro Jaime Campos destacó que éste es fruto de un trabajo conjunto desarrollado por el Ministerio con cada una de las 17 Cortes de Apelaciones del país, a través de intercambios formales de información, lo que permitió elaborar el documento. A ello se suman los informes favorables emitidos por los plenos de cada una de las Cortes de Apelaciones, que no sólo tuvieron a la vista las cargas de trabajo sino que también el conocimiento empírico de los servicios que se prestan en su jurisdicción, pues son los ministros quienes realizan visitas regulares a los oficios y conocen de primera fuente la labor que allí se desarrolla.

Además se consideró un análisis de diversas variables por parte del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, el cual incluyó: una actualización de población para el periodo 2002 al 2012 y una proyección para el periodo 2013 al 2020, ambas elaboradas por el Instituto Nacional de Estadísticas; información de actividad económica y empleabilidad por comuna, a cargo del Servicio de Impuestos Internos; y la Resolución N° 540-2013 de la Dirección Nacional de Fronteras y Límites del Estado, que permite analizar las distancias entre las distintas comunas.

El Decreto establece la creación de 62 nuevas Notarías, 5 nuevos Conservadores y 20 nuevos oficios mixtos (conservador y notario a la vez). Asimismo, se separan 14 oficios mixtos, debiendo quien detenta dichos cargos decidir si sigue como conservador o notario.