Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes critica nombramientos de ejecutivos

Sindicato de Profesionales de ENAP Magallanes critica nombramientos de ejecutivos

Nuestra máxima preocupación manifestamos frente al reciente nombramiento del señor Julio Aranis Vargas, quien inexplicablemente liderará una de las líneas de negocio más estratégicas y que requiere de profundo conocimiento del área, como es Exploración y Producción (E&P).  

Aranis, quien goza de un nutrido currículo de enfrentamientos con trabajadores, evidenciado por denuncias por prácticas antisindicales -Información que es de público conocimiento – partirá su eventual gestión con el pie izquierdo por cuanto pone en alerta y con un importante nivel de desconfianza a este Sindicato, a la luz de sus acciones y relacionamiento con los sindicatos de supervisores Rol A de Codelco Norte.

Además, llama profundamente la atención y peor aún sentimos que es un insulto  que se designe a un ejecutivo, que al tenor de su experiencia y cargos desempeñados con anterioridad, pueda garantizar el fortalecimiento de un área clave y vital como lo es Exploración y Producción, cuando probablemente la única molécula de petróleo que ha visto en su vida sea la un vehículo diesel y ni hablar de gas. De qué hablan entonces nuestros ejecutivos cuando afirman que sus decisiones aspiran a posicionar a Enap como una empresa de orden mundial, nos preguntamos.

Cabe entonces preguntarse: ¿Qué vinculaciones políticas son las que mueven a altos ejecutivos a tomar este tipo de decisiones que no hacen otra cosa que desestabilizar aún más las empresas del estado? No hace falta investigar con demasiada profundidad para poner en tela de juicio este tipo de nombramientos, cuando aún no se instala el nuevo Gobierno Corporativo de la Empresa.

Como sindicato de profesionales, estamos cansados de lidiar con permanentes retrocesos que no hacen otra cosa que generar inseguridad para la estabilidad del negocio y principalmente de los trabajadores y profesionales, quienes son el verdadero corazón de  Enap y que cada día ven con desazón la falta de sentido común y mirada estratégica para un desarrollo sostenible que Enap Magallanes requiere.

Qué explicación le dan al país cuando el único cambio que vemos en el “desarrollo de Enap” es el permanente juego de la silla musical,  la permanente creación de cargos gerenciales  con entrada y salida de ejecutivos, haciendo oídos sordos a la adecuación de cargos y de remuneraciones para nuestros profesionales, acorde al mercado de la industria petrolera.

Nos preocupa de sobremanera, y esperamos que el señor Aranis, no asuma la doble función de Gerente de la Filial Sipetrol, como lo hizo el Sr. Streeter, pues distorsiona la orgánica de la empresa, al pretender que desde una filial se lidere una línea corporativa.  

Karin Escárate Fica

Presidenta Sindicato de Profesionales

Enap Magallanes