“Cinco establecimientos se suman a una vida saludable y se acreditan como establecimiento promotor de la salud”

39 establecimientos promotores de salud hay en la región.
Cinco nuevos establecimientos educacionales, entre jardines y escuelas, de la región fueron reconocidos esta mañana como establecimientos promotores de salud por la Secretaría del ramo en una ceremonia en la cual asistieron directivos y representantes del sector educacional como el del sector salud.
Ser un establecimiento promotor de salud, considera hacer propia la estrategia que involucra la implementación de estilos de vida saludables en recintos educacionales de forma gradual y permanente en el tiempo a través de sus diferentes campos de acción, como lo son, alimentación, actividad física, ambiente libre de humo de tabaco, factores protectores psicosociales, salud bucal, salud sexual, entre otros.
La encargada del Programa de Promoción de la Salud de la SEREMI, Vivian Garay, explicó que esta estrategia de establecimientos promotores considera que los colegios, escuelas o jardínes pasen por un proceso que “se inicia con el cumplimiento del Decreto 289, posteriormente se realiza un diagnóstico, el cual se analiza para plantear un programa. Este proceso dura alrededor de un año, finalizando con la acreditación”. Agregó que después de esta ceremonia serán 39 los establecimientos promotores de salud de la región.
Durante la ceremonia se acreditaron de Punta Arenas: El Jardín Infantil Las Charitas en calidad de excelencia, la Escuela España y el Jardín Infantil Nelda
Panicucci, ambos en calidad de avanzada. En tanto de Puerto Natales se acreditaron en calidad de excelencia: el Jardín Infantil Shenu Aike y la Escuela
de Lenguaje Ultima Esperanza.
El Seremi de Salud (S), Sergio Ruiz, felicitó el trabajo realizado tanto por los establecimientos como por el equipo de promoción de la salud de la SEREMI en beneficio de los niños, niñas y jóvenes a través de un estilo de vida saludable.
Todos los establecimientos educacionales que participaron de este proceso fueron acompañados por un profesional de Promoción de la Salud de la Secretaria Ministerial en el caso de Punta Arenas y por la encargada provincial de salud pública en la comuna de Natales.
Las directoras y profesionales de los Establecimientos Promotores Acreditados manifestaron su satisfacción por este proceso y logro alcanzado. La jefa de la unidad técnico pedagógico de la Escuela de Lenguaje Ultima Esperanza, Margarita Villalobos, señaló “La verdad es que estamos muy contentos, satisfechos por el trabajo que realizamos ya desde el año 2014, pero que se concretó ahora con la acreditación”. Este establecimiento tiene una matrícula cercana a 90 alumnos.
La educadora Jessica Paredes del Jardín Infantil “Las Charitas”, señaló que “para nosotros esto significa un gran orgullo y nos sentimos muy felices de este proceso. Nuestro Jardín tiene como sello los Estilos de Vida Saludable y la verdad que esto viene a enaltecer y demostrar el trabajo que llevamos junto a las familias, el personal y comunidad”. Esta Sala Cuna y Jardín Infantil tiene alrededor 174 niños y niñas.
La Directora (S) del Jardin Infantil, Nelda Panicucci, Andrea Alvarez indicó que “es muy significativo hacer obtenido esta acreditación ya que diariamente en el jardin realizamos actividades en relación a la salud. Los niveles que tenemos desde sala cuna a medio mayor trabajan lo que es el taller de alimentación y se practica educación física de dos a tres veces por semana”. Este jardín tiene una matrícula sobre 180 párvulos.