Fiscalía detectó dos organizaciones criminales en Fraude de Carabineros

Fiscalía detectó dos organizaciones criminales en Fraude de Carabineros
????????????????????????????????????
Eugenio Campos, Fiscal Regional de Magallanes

Una nueva y preocupante arista detectó Fiscalía en el millonario fraude en Carabineros.  A casi un año de la investigación que inició el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campo Lucero, que consideró las primeras formalizaciones en marzo pasado, se está a la espera de nuevos antecedentes que arroje la investigación y que podrían terminar en la reformalización de un centenar de imputados en la causa.

De hecho, mientras el representante del Ministerio Público está a la espera de la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago, fijada para el 10 de octubre, en orden a congelar los desahucios de 20 imputados, en las últimas horas se reveló la existencia de dos organizaciones criminales que habría operado de manera independiente y paralela al interior de Carabineros con el objetivo de desviar dineros con desahucios y pensiones que serían ilegales. De hecho, los integrantes de ambos grupos habrían mantenido roces por los distintos mecanismos que tenían para operar y que -a juicio de cada uno- ponían en riesgo las operaciones.

Por otra parte, la  Contraloría General de la República detectó una serie de pagos irregulares en la Zona de Seguridad Privada de Carabineros (Zosepcar). Una auditoría realizada por la institución uniformada estableció irregularidades en el uso de recursos públicos por un total de $129.601.940, lo que podría revestir caracteres de delito en la repartición de la que dependen el OS-10 y el OS-11.

De acuerdo a un oficio reservado enviado al Ministerio Público, la Zosepcar emitió cheques desde dos cuentas corrientes de BancoEstado. Una llamada “Carabineros de Chile Control de Armas y Explosivos” y otra: “Dirección de Seguridad Privada Control de Armas y Explosivos”.   Los cheques fueron enviados a Logística e Intendencia de Carabineros bajo conceptos de “reembolso de gastos y remesas de recursos por la suma total de $110.134.823”. Asimismo, Contraloría detectó que se duplicó el pago por concepto de arriendo de automóviles: “La Zosepcar registró en el Sigfe pagos por servicios de arriendo de vehículos al proveedor Autorentas del Pacífico por $18.381.116”.