La JUNJI presentó con éxito el libro “Ingenuos, ignorantes, inocentes” en Punta Arenas

La JUNJI presentó con éxito el libro “Ingenuos, ignorantes, inocentes” en Punta Arenas

Con un conversatorio, diálogo con estudiantes y la comunidad y el regalo de algunos ejemplares se hizo el estreno de la obra en Chile, con una propuesta innovadora en cuanto a educación, publicada por la institución de educación parvularia.

 

Víctor Hernández Godoy es presidente de la Sociedad de Escritores de Magallanes y uno de los participantes del panel que discutió ideas en el lanzamiento del libro “Ingenuos, ignorantes, inocentes (de la educación informal a la escuela autoorganizada)” del profesor Carlos Calvo Muñoz, que la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) realizó en el teatro del Centro Interactivo de Juegos y Movimiento (CIJUM) de Punta Arenas ante una gran cantidad de personas.

Para Víctor la presentación del libro en Magallanes fue “una forma simbólica de descentralización en el sorprendente trabajo editorial de la JUNJI, que lleva tantos títulos editados”.

El hombre de letras destacó a los 6 ó 7 integrantes de la sociedad que preside que investigan, desarrollan y hasta tienen publicaciones de literatura infantil. “Estamos trabajando mucho. Esta actividad podría marcar un antes y un después en la relación de la JUNJI con el desarrollo regional de libros para niñas y niños”.

Junto a Víctor Hernández compartieron la discusión el director de Ediciones de la JUNJI, el periodista Marcelo Mendoza Prado; el crítico de espectáculos Leonardo Navarro Baeriswyl y la decana de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales de la Universidad de Magallanes (UMAG), Anahí Cárcamo Águila.

Esta última calificó de muy importante el lanzamiento y agradeció la posibilidad de acercarse al texto. “Es un gran aporte para la educación general. Plantea una crítica constructiva, una reflexión. Un parar y empezar a pensar cómo podemos cambiar paradigmas, qué está pasando en las escuelas, la escolarización, qué nos lleva a un verdadero aprendizaje. Hay una serie de temas que son muy interesantes para trabajar en la formación. Me gusta la posibilidad de instalarnos de una manera distinta en la academia a trabajar el texto y a mirar la realidad”, afirmó la educadora.

El Intendente de Magallanes, Jorge Flies Añón, asistió al evento y dijo que “el libro de un autor reconocido en educación en Chile es un aporte a la comunidad de Ediciones de la JUNJI. Hubo una discusión interesante sobre cómo abrir nuevas posibilidades y mentes. El poder contar con una editorial dentro de la JUNJI, que publique sobre innovar en educación, es fundamental”.

En tanto, el reconocido periodista Marcelo Mendoza otorgó mucho valor al lanzamiento en Punta Arenas. “Se trata de un aporte muy importante en la innovación pedagógica y es maravilloso que haya sido estrenado en la República Independiente de Magallanes”, afirmó el profesional a cargo de Ediciones de la JUNJI.

Sobre la obra en sí afirmó que los libros son “una extensión de una conversación. Lo que se procura es que el contenido sea una conversación, ya sea dentro o fuera del aula. El propio Carlos Calvo dice que en el recreo, a lo mejor, son más importantes las cosas que pasan que en la sala de clases. Es fundamental que este libro pueda ser leído por los estudiantes, por los que se están formando en las áreas de la educación. Este tipo de lectura, reflexiva y provocativa, es la que te cambia. Educar en mucho más que estar en un aula. Educadores somos todos.

El autor Carlos Calvo Muñoz es licenciado y docente de Filosofía de la Universidad Católica de Valparaíso, tiene posgrado en Educación y una maestría en Artes y Antropología de la Universidad de Standford en Estados Unidos. Es académico posdoctoral de Standford y de la Universidad de Lovaina, Bélgica y docente invitado en casas de estudios de Latinoamérica, Estados Unidos, Europa, China e India.

Durante la presentación en Punta Arenas la Directora Regional de la JUNJI, Ingrid Burgos Torres, regaló algunos ejemplares a estudiantes e invitados especiales. Cabe consignar que el libro “Ingenuos, ignorantes, inocentes (de la educación informal a la escuela autoorganizada)” del profesor Carlos Calvo Muñoz está a la venta en el segundo piso del CIJUM, Avenida Salvador Allende 0291, Punta Arenas y tiene un costo de $7.000.