Gobierno y organizaciones de DDHH alcanzan acuerdos frente a demandas pendientes

Gobierno y organizaciones de DDHH alcanzan acuerdos frente a demandas pendientes
Autoridades de gobierno se reunieron con  representantes de las organizaciones de ex presos políticos participantes de la Mesa de Trabajo convocada por el Ministro Mario Fernández Baeza, con la finalidad de responder las demandas planteadas en una Plataforma de 10 puntos concordada por las diferentes organizaciones de ex Presos Políticos de Chile.
La reunión se efectúo en La Moneda las 15,30 horas del martes 30 de enero, fue presidida por el Subsecretario del Interior,  Mahmud Aleuy, representantes de los Ministerios de Hacienda y de Interior, y Subsecretaría de DD.HH. Es la señora Lorena Fries, la encargada de entregar los acuerdos.
Los siguientes fueron los puntos de acuerdo alcanzados.
1.- Termino a los 50 años de silencio.   Se informó que el Proyecto de ley se encuentra en el Congreso en segundo trámite legislativo.
2.- Acceso a vivienda.   Se entregan 300 o 600 puntos según el tipo de vivienda a solicitar.
3.- Recalificación y calificación permanente de víctimas de prisión política y tortura.   Se considera la Apelación de los no calificados.
4.- Apoyo social y jurídico para los sobrevivientes.  Es necesaria una ley.
5.- Mejorar y priorizar la atención de salud reparatoria integral.   Se trabaja en el mejoramiento del sistema PRAIS.
6.- Gratuidad en Educación. Pendiente.
7.- Termino de la incompatibilidad de entre las pensiones. Pendiente.
8.- Homologación de las pensiones. Pendiente.
9.-  Reparación pecuniaria.
  El Gobierno se compromete a enviar el 31 de enero al Congreso un “Proyecto de Ley” para la reparación económica.  Este aporte sería de $3.000.000 y se pagaría en cuotas anuales, durante 2 o 3 años, según la edad de los titulares.   Asimismo, este aporte podrá ser solicitado por las cónyuges sobrevivientes, a quienes se beneficiara con un 60% del aporte único indicado.