Superintendencia de Educación de Magallanes lanza campaña por inicio de año escolar

Superintendencia de Educación de Magallanes lanza campaña por inicio de año escolar

Nieves Rain, Directora Regional Supereduc Magallanes: “Estamos velando porque el derecho a la educación no esté condicionado a ninguna exigencia”

PUNTA ARENAS, 19 de febrero de 2018.-

“Primer día de Clases, aprendiendo sobre uniformes, textos y útiles escolares”, se llama la campaña de redes sociales que impulsa la Superintendencia de Educación para informar y apoyar a padres, madres y apoderados en el inicio del año escolar 2018.

La iniciativa que se difundirá hasta el 5 de marzo a través de las redes sociales institucionales como facebook y twitter, se enmarca en el trabajo que ha venido desarrollando la Superintendencia de Educación y que busca la protección del derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes que viven en nuestro país.

“Esta campaña pretende informar sobre las regulaciones normativas que existen de útiles, textos y uniformes escolares, no sólo a las familias sino también a directores, docentes, educadoras, asistentes de la educación y a las otras instituciones relacionadas a la educación. Como Superintendencia de Educación estamos velando porque el derecho a la educación no esté condicionado a ninguna exigencia”, acota Nieves Rain, Directora Regional del organismo en Magallanes.

La Directora Regional agregó que es importante que las familias y comunidades educativas sepan que:

  • La compra de textos adicionales es siempre voluntaria y si los estudiantes no los tienen no pueden ser excluidos de las actividades educativas o sancionados.
  • Los establecimientos no pueden obligar a comprar el uniforme escolar en una tienda o proveedor específico.
  • Si el estudiante no cuenta con el uniforme, no le pueden negar el ingreso al establecimiento.
  • Los establecimientos no pueden exigir útiles escolares de alguna marca o fabricante específico.
  • Si los estudiantes no cuentan con útiles no pueden ser excluidos o sancionados.
  • Ningún establecimiento puede exigir compra de artículos de aseo u oficina.

La Superintendencia de Educación, a través de la Unidad de Resguardo y Promoción de Derechos Educacionales, será la encargada de velar por el cumplimiento de la normativa y de la debida aplicación de los reglamentos internos en estas materias.

“Estamos disponibles para recibir dudas, consultas o denuncias, las que pueden entregarse a través de nuestros servicios de atención ciudadana disponibles en www.supereduc.cl; vía call center 600 3600 390 o presencialmente  en nuestra oficina regional ubicada en Fagnano 630, Punta Arenas”, agregó Nieves Rain.

Los detalles de la normativa pueden ser bajados libremente a través del portal www.supereduc.cl o través de las redes sociales Facebook @supereducCL / Twitter @supereduc_cl.