Río Hollemberg – Río Perez: la futura nueva ruta turística entre Magallanes y Ultima Esperanza

Río Hollemberg – Río Perez: la futura nueva ruta turística entre Magallanes y Ultima Esperanza

El camino Río Hollemberg Rio Perez, avanza entre la provincia de Magallanes y la provincia de Ultima Esperanza.  El nuevo camino actualmente en construcción se ejecuta entre las comunas de Río Verde y Puerto Natales al este del Seno Obstrucción y al norte del Seno Skyring, y unirá las rutas Y-50 con Y-340 con una longitud total de 62.114 kilómetros.

Actualmente se trabaja en la provincia de Ultima Esperanza en la construcción del tramo entre el km. 3 al km. 27.100.  Las obras en terreno las realiza la empresa Constructora Besalco S.A.

El actual tramo en construcción se encuentra entre el km. 3 ubicado inmediatamente al norte del río Primero (próximo a la ruta Y-340) y el kilómetro final se encuentra en el km 32.56 recorriendo una longitud de 26.56 kms.

Las obras llevan actualmente un 62.4% de avance.

La nueva ruta, construida en carpeta de rodado, con geotextil para mejorar el soporte en tramos de turba y material inadecuado, se abre hacia un territorio de muy baja densidad poblacional, con paisajes montañosos, pampas y bosques de considerable belleza escénica tanto en verano como en invierno.

El proceso de construcción incluye además la aplicación de un Plan de Manejo Forestal, por parte de la empresa constructora, a fin de reducir el impacto de las obras sobre el bosque del sector.  Como se sabe, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) está a cargo de evaluar los planes de manejo presentados por personas interesadas en intervenir bosques ubicados en terrenos de aptitud preferentemente forestal, de conformidad a lo establecido en el articulo 21 del Decreto Ley N° 701, de 1974, sobre Fomento Forestal y toda acción de corta establecida en el articulo 5° de la Ley 20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal.

La obra vial implica la construcción de una senda de penetración de 24 kilómetros, con un ancho de calzada de 6 metros, además de levantar tres puentes modulares y una pasarela peatonal en el sector de Río Primero.

Para esta iniciativa, se contempló un presupuesto oficial de $14.987.211.919 (14 mil 987 millones 211 mil 919 pesos), los que son financiados a través de recursos del Plan Especial de Desarrollo de Zonas Extremas de Magallanes y del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

El territorio oeste de la península Brunswick, frente a la Isla Riesco y a los senos Obstrucción y Skyring, representa una zona de influencia del proyecto con un potencial turístico de gran valor paisajístico y de patrimonio natural de Magallanes y la Patagonia.

A lo largo de todo el nuevo camino en construcción y proyectado se presenta un territorio con numerosas potencialidades para el desarrollo de actividades turísticas, forestales, científicas y de investigación, y ganaderas, entre otras.