Asociación de Camioneros de Magallanes llega a acuerdo con el gobierno regional y pone fin a las movilizaciones

El intenso conflicto comenzó la madrugada del lunes 22 de octubre cuando los camioneros se tomaron las rutas y bloquearon parcialmente el acceso a las ciudades en toda la región de Magallanes.
Reclamaron por antiguas demandas no contestadas por el gobierno: la desventaja al competir con empresas del norte del país, la falta de un aparcadero en Punta Arenas y la demora en las fronteras. De fondo, también latía el alza del precio del combustible.
Fueron horas en las que solo podían transitar vehículos menores, la carga quedo entrampada en la ruta y ante la incertidumbre los automovilistas desbordaron las estaciones de servicio de Punta Arenas y de Puerto Natales, por si llegaba a faltar la bencina.
En medio de la tensión se autorizó esta mañana de martes 23 de octubre el paso de algunos camiones con bencina, lo que generó ásperos diálogos entre camioneros y sus dirigentes. Cerca del mediodía y luego de varias conversaciones las negociaciones rindieron frutos y se dejó entrever que habría un acuerdo. En una reunión en la intendencia de Magallanes se firmó un acuerdo para avanzar en un aparcadero. Además una importante empresa generadora de carga , Nova Austral, se comprometió a contratar servicios de empresa locales.
El gremio de transportistas de Porvenir, encabezado por el dirigente Carlos Gallardo, también mostró su conformidad ante lo ocurrido pues el llamado a deponer la movilización en tierras fueguinas fue inmediato.
Al término de la reunión la orden de los dirigentes gremiales fue una sola: levantar la movilización y dar paso a los camiones para que carguen y distribuyan el combustible en la ciudad.