Trabajadores de ENAP Magallanes se manifiestan frente al edificio institucional en Punta Arenas
Esta mañana de martes 16 de octubre dirigentes del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes se manifiestan en señal de protesta frente al edificio institucional en Punta Arenas.
Trabajadores de Enap Magallanes se manifestaron frente al emblemático edificio Central de la estatal a primera hora de hoy martes en el centro de Punta Arenas.
- Infundadas acusaciones a raíz de los eventos de contaminación en Quintero, el ingreso de gas argentino a Magallanes, y una serie de malas decisiones a nivel local, motivaron a los sindicatos de Enap Magallanes a manifestar su descontento y preocupación, esta mañana en el frontis del edificio central de la estatal.
- La manifestación se llevó a cabo junto a más de ciento cincuenta trabajadores, durante aproximadamente media hora, de manera pacífica y sin incidentes.
Punta Arenas, 16 de octubre de 2018.- Con lienzos y banderas, en el frontis del edificio Central de Enap los dirigentes de ambas directivas, presididas por Alejandro Avendaño y Guido Kusanovic, entregaron los argumentos que llevaron a las organizaciones sindicales a llevar adelante la manifestación, esto luego de los recientes acontecimientos que han puesto en riesgo, según han declarado, el futuro de una empresa estratégica para el desarrollo de Magallanes y clave para el abastecimiento energético del país.
“Hoy hemos querido dar una señal de alerta, frente a la persecución y desprestigio de la que ha sido objeto la Enap, con el claro objetivo de poder venderla o privatizarla por parte de las actuales autoridades de gobierno. Los trabajadores hoy nos ponemos en alerta y vamos a seguir en esta línea porque seguramente tendremos que hacer nuevas manifestaciones pero en otro ámbito más severo”, enfatizó Alejandro Avendaño.
En la misma línea Guido Kusanovic destacó la importancia de mostrar la unidad del mundo sindical a nivel regional y nacional a través de esta manifestación. “Esta es la primera de varias acciones que pensamos realizar y sumado a lo que ocurre en la zona de Quintero, también estamos muy preocupados con la situación en Magallanes con todo lo que se refiere a la baja en las inversiones, la futura reducción del aporte compensatorio del Estado para el gas; la actual entrada del gas argentino que implica varios efectos negativos en la economía regional, y en general una serie de acciones que hacen perder valor a la empresa”, puntualizó.
En Magallanes, la manifestación se llevó a cabo junto a más de ciento cincuenta trabajadores, durante aproximadamente media hora, de manera pacífica y sin incidentes. En tanto en la zona de Quintero y Concón, las faenas se encuentran paralizadas. En paralelo se están realizando manifestaciones similares en Maipú, San Fernando, Bío Bío y casa Matriz, en Santiago.
Declaración del Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes.
Al respecto, el Sindicato de Trabajadores de ENAP Magallanes publicó la siguiente declaración:
«En relación a la movilización anunciada por los sindicatos de nuestra empresa para este martes, a raíz de los hechos ocurridos en Quintero, que incluyen diligencias del Ministerio Público en nuestras instalaciones, ENAP señala que:
– Entendemos la genuina preocupación de nuestros colaboradores, respecto a que nuestra empresa sea sindicada como uno de los responsables de los lamentables episodios de contaminación.
– Pese a ello, tenemos la tranquilidad que la empresa está haciendo todo lo necesario para demostrar que los hechos ocurridos no se originan en operaciones de ENAP, presentando todos los antecedentes en las instancias correspondientes.
– La movilización de las organizaciones sindicales no afecta nuestras operaciones y actividades productivas que funcionan con normalidad.
– La única operación que ha detenido temporalmente sus actividades fue el Terminal Quintero, sin afectar la continuidad de nuestros procesos.
– El llamado a nuestros colaboradores es a seguir cumpliendo los requerimientos energéticos del país, haciendo de esa forma evidente el rol clave de nuestra empresa para Chile.»
Carabineros se hizo presente en la manifestación.

