¿Y qué hacemos contra los rayados murales en la ciudad?

¿Y qué hacemos contra los rayados murales en la ciudad?

Algunos les llaman graffitis y otros simplemente rayados murales. Pueblan la ciudad con el rostro del anonimato, manchan y vandalizan monumentos, bancas, viviendas, edificios públicos, residencias privadas, los muros de numerosos inmuebles en nuestra ciudad.

Los monumentos de plazas y avenidas son rayados periódicamente, incluso en la Plaza Muñoz Gamero y otros puntos de la ciudad cubiertos por las cámaras de vigilancia.

El local comercial denominado «Bendito Pan» de Scandar Jacob ubicado en Avenida España en el sector norte de la ciudad, fue objeto de los anónimos grafiteros, podría decirse, fue atacado el 14 de junio recién pasado y destruyeron en pocos minutos el trabajo de limpieza de un establecimiento y de sus dueños.

Los ataques de grafiteros ocurren en forma casi impune en nuestras ciudades y al parecer por el momento, la única forma de enfrentarlos, además de las cámaras exteriores de vigilancia, es con una inmediata respuesta de pintura en las fachadas, para que los rayados no perduren.

Los rayados murales reflejan el nivel de cultura cívica de sus autores.

Las autoridades a nivel comunal y regional debieran adoptar medidas preventivas y eficaces para combatir este flagelo que afecta a la calidad de vida y la imagen de la ciudad. 

Crédito: Scandar Jacob, en Twitter