¿Qué se vota en el plebiscito constitucional del 26 de abril?

¿Qué se vota en el plebiscito constitucional del 26 de abril?

En domingo 26 de abril los ciudadanos y ciudadanas que concurran a votar recibirán dos cédulas, dos votos.

En el plebiscito señalado, la ciudadanía dispondrá de dos cédulas electorales.

La primera contendrá la siguiente pregunta: “¿Quiere usted una Nueva Constitución?”. Bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. La primera línea tendrá en su parte inferior la expresión “Apruebo” y la segunda, la expresión “Rechazo”, a fin de que el ciudadano elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas.

La segunda cédula contendrá la pregunta: “¿Qué tipo de órgano debiera redactar la Nueva Constitución?”.

Bajo la cuestión planteada habrá dos rayas horizontales, una al lado de la otra. La primera de ellas tendrá en su parte inferior la expresión “Convención Mixta Constitucional” y la segunda, la expresión “Convención Constitucional”. Bajo la expresión “Convención Mixta Constitucional” se incorporará la oración: “Integrada en partes iguales por miembros elegidos popularmente y parlamentarios o parlamentarias en ejercicio”.

Bajo la expresión “Convención Constitucional” se incorporará la oración: “Integrada exclusivamente por miembros elegidos popularmente”, a fin de que el elector pueda marcar su preferencia sobre una de las alternativas.

CRONOGRAMA DEL PLEBISCITO.

El 26 de febrero se inició el periodo de propaganda en prensa, radio y espacios públicos; se publicaron los padrones electorales definitivos y se determinaron las mesas receptoras de sufragios.

El sábado 4 de abril de 2020 los ciudadanos y ciudadanas podrán conocer la nómina de vocales y de los locales de votación que funcionarán en el proceso. Entre el 6 y el 8 se podrán presentar excusas y el día 11 de abril se publicarán las nóminas de vocales reemplazantes.

El jueves 23 de abril es el término de la propaganda electoral y el viernes 24 de abril de 2020 las Fuerzas Armadas y carabineros asumirán el resguardo del orden público hasta el término de las funciones de los Colegios Escrutadores.