91% de proyectos de inversión han sido evaluados positivamente este año por la Seremi de Desarrollo Social y Familia

91% de proyectos de inversión han sido evaluados positivamente este año por la Seremi de Desarrollo Social y Familia

En lo que va del año, 319 iniciativas de inversión han pasado por la Seremi de Desarrollo Social y Familia para evaluar su rentabilidad social. De todas estas, 291 han obtenido la recomendación satisfactoria, destacando mayormente las propuestas emitidas por los sectores de transporte y vivienda y desarrollo urbano.

Dentro de las tres subsecretarías que componen el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se encuentra la Subsecretaría de Evaluación Social, que tiene como función el diseño, la coordinación y la evaluación de las políticas sociales del Gobierno, de forma de contribuir a mejorar la focalización del gasto social a través de la evaluación permanente de los programas que implementa el Estado.

En la Región de Magallanes y de la Antártica Chile le corresponde a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, a través de su departamento de Inversiones, evaluar la rentabilidad  social de cada iniciativa de inversión, entendida como la valorización de los beneficios en términos económicos para la sociedad en su conjunto.

El departamento de Inversiones se encuentra integrado por 8 analistas quienes revisan las diversas iniciativas, como la construcción de establecimientos educacionales, mejoramiento urbano, centros deportivos, entre otras, presentadas por las unidades financieras de los organismos públicos, para entregar un resultado del análisis técnico y económico, hasta obtener la recomendación satisfactoria (RS).

Actualmente existen más de 15 metodologías y requisitos de información por sector socio-económico de inversión, para apoyar la preparación y evaluación de proyectos y así determinar su rentabilidad social, sobre la base de costos y beneficios.

En materia de proyectos en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena, la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Liz Casanueva, señaló que “durante el 2019 se recepcionaron y analizaron 360 iniciativas, de ese total, 322 proyectos obtuvieron recomendación satisfactoria y con un monto de inversión de $359.613 millones. Los sectores que se vieron más beneficiados fueron principalmente el transporte, minería y vivienda y desarrollo urbano”.

“Durante el primer semestre de 2020, tuvimos 319 iniciativas de inversión, de las cuales 291 han obtenido la recomendación satisfactoria (91%), por un monto solicitado de $403.677 millones, de los cuales 390.728 millones han obtenido la recomendación satisfactoria”, agregó.

Destacando las iniciativas con mayor prioridad, el Intendente Regional José Fernández se refirió al anhelado Centro de Salud Mental y Geriatría en Punta Arenas, enfatizando que “este proyecto tiene un costo de $29 mil millones, que próximamente complementará la atención del Hospital Clínico Magallanes, potenciando la red de salud”.

La Seremi organiza cada año en Punta Arenas un curso de Preparación y Evaluación de Proyectos (PyEP) dirigido a todos los funcionarios públicos vinculados al área de inversiones y que viene a complementar los cursos y diplomados que ofrece el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en Santiago.