139 casos nuevos por Covid19 se registran hoy en Magallanes, según informa el Ministerio de Salud

La región de Magallanes y en particular la comuna de Punta Arenas, continúan presentando una elevada cifra de nuevos casos diarios de contagio por covid19.
De acuerdo con el sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, hoy domingo 6 de septiembre se notifican 139 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 97 son casos sintomáticos, 39 asintomáticos y 3 casos sin notificación.
El total de casos activos confirmados es de 1.208 hasta el día de hoy y el total de casos de contagio acumulado es de 4.345.
Según el reporte diario del Minsal, la región de Magallanes registra 45 fallecidos en total.
El total de personas recuperadas del Covid19 suma 3.093 pacientes confirmados.

Fuente: MINSAL. https://www.gob.cl/coronavirus/cifrasoficiales/
INFORME REGIONAL SEREMI DE SALUD DE MAGALLANES.
De acuerdo con el sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, hoy se notifican 139 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 97 son casos sintomáticos, 39 asintomáticos y 3 casos nuevos sin notificación. Del total de casos, 135 casos son de Punta Arenas, 3 de Porvenir y 1 de Puerto Natales.
El detalle general por comunas en Magallanes es el siguiente:
· 4.154 de Punta Arenas
· 81 de Puerto Natales
· 76 de Porvenir
· 28 de Puerto Williams
· 4 de Primavera
· 2 de San Gregorio
Es así como a la fecha Magallanes registra 4.345 casos en total de coronavirus. La tasa acumulada de casos a nivel regional es de 2.436 por 100.000 habitantes.
Exámenes
En materia de exámenes, a nivel regional se han realizado 36.925 PCR y la positividad acumulada es de un 11,77%.
Hospitalizados
En la red hospitalaria de Magallanes hoy se mantienen internados 100 pacientes positivos a coronavirus. (97 de Punta Arenas y 3 de Puerto Natales) De estas hospitalizaciones, 84 corresponden a aislamientos y 16 a pacientes en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Clínico, aumentando a 7 las personas con soporte respiratorio. El porcentaje de pacientes hospitalizados con COVID-19 corresponde a un 70,4% del total de hospitalizados en la región. La red de salud integrada cuenta con 22 ventiladores disponibles y 14 ocupados. La letalidad es de un 1,04%. A nivel regional registramos 1.208 casos activos y 3.093 recuperados, de acuerdo con plataforma MINSAL.
Fiscalizaciones
En materia de inspecciones de cumplimiento de cuarentena en domicilio a casos positivos de COVID19 como de contactos estrechos, en Magallanes se registra un total de 18.129 fiscalizaciones y 197 sumarios de este tipo.
Residencias sanitarias
A la fecha hay 76 personas haciendo uso de residencias sanitarias y se encuentran disponibles en este momento 59 habitaciones a nivel regional.
Para cualquier duda o consulta acerca de estos dispositivos sanitarios, se pueden comunicar al callcenter 800 726 666.
SEREMI DE SALUD (S) Eduardo castillo:
INTENDENTE REGIONAL JOSÉ FERNÁNDEZ.
Como es habitual desde el inicio de la pandemia, se realizó el informe diario de la situación del COVID-19 en la región, a cargo del Intendente de Magallanes, José Fernández, y el SEREMI de Salud (S), Eduardo Castillo.
Al iniciar sus respectivos reportes, las autoridades enviaron un cordial saludo a todas y todos los funcionarios de la Atención Primaria de Salud en su día, en especial a los que se desempeñan en la región, destacando la importante labor que realizan en beneficio de la comunidad. Además, por el trabajo en coordinación con la SEREMI y el Servicio de Salud para enfrentar esta pandemia a través de la estrategia de testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA).
Al iniciar su informe, el Intendente José Fernández explicó que “en los últimos días habíamos escuchado voces que hacían ver lo poco aconsejable de adoptar una medida como la que se anunciaba en el plan de Gobierno “Fondéate en tu casa para celebrar las Fiestas Patrias”, esto en referencia a la autorización que se podía otorgar para reunirse en las casas. Desde el día que se dio a conocer esta medida junto al Comité Operativo de Emergencia (COE) Regional, comenzamos a gestionar ante las autoridades del nivel central, para que esta medida no fuera aplicable a la ciudad de Punta Arenas. Por lo que agradezca sinceramente al Presidente de la República Sebastián Piñera y al Ministro de Salud, Enrique Paris, el haber acogido nuestra solicitud y dejar sin efecto esta medida para las ciudades en cuarentena, manteniendo todas las restricciones que se aplican para esta situación, vale decir, para las ciudades que se encuentra en la Fase 1 del Plan Paso a Paso”.
A su vez, el SEREMI de Salud (S), Eduardo Castillo, manifestó que “en el reporte del Ministerio de Salud de este mediodía, se informó que escuchando la voz de las regiones y comunas que presentan una alta cantidad de casos de COVID-19 y que se encuentran en cuarentena, se definió que las comunas que se encuentran en Fase 1 del Plan Paso a Paso, no podrán acceder al permiso especial transitorio de Fiestas Patrias, para así enfrentar la situación epidemiológica de estas localidades. Este es el caso de la comuna de Punta Arenas. Esperamos la colaboración de la comunidad y que durante las Fiestas Patrias este año, que sabemos será muy diferente a años anteriores, se adopten y refuercen las medidas de autocuidado y evitemos las reuniones sociales”.
La autoridad de Salud fue enfático al señalar que “necesitamos el apoyo y compromiso de todos como comunidad para enfrentar este difícil momento a nivel regional, donde presentamos un alto número de casos nuevos diarios y ha aumentado la ocupación de camas críticas en el Hospital Clínico de Magallanes. Como sector salud nos encontramos realizando todas las acciones disponibles para enfrentar esta situación, con el importante compromiso de los funcionarios en esta nueva ola de casos que enfrenta Magallanes. Pero necesitamos el componente ciudadano en este delicado momento. Por eso les pedimos que disminuyamos las salidas del hogar, limitándolas a lo estrictamente necesario. Sabemos que es difícil pero es un esfuerzo que tenemos que hacer para hacer frente la compleja situación que enfrentamos”.
Además de “fortalecer el uso de mascarilla, distanciamiento social, el lavado de manos de forma periódica con agua y jabón, complementando con alcohol gel. Medidas simples pero de mucha ayuda para prevenir nuevos contagios y que tenemos que implementar durante la pandemia”.
La Autoridad de Salud además informó que como parte de la búsqueda activa de casos que se implementó en los establecimientos de larga estadía de adultos mayores (ELEAM) y que permitió dar cuenta de casos en algunos recintos de este tipo de Punta Arenas, producto de un re testeo de residentes del ELEAM Público de Punta Arenas, se registraron 23 nuevos casos positivos en este lugar. Se trata de una investigación en desarrollo.
Cifras regionales
De acuerdo con el sistema EPIVIGILA del Ministerio de Salud, hoy se notificaron 139 casos nuevos de coronavirus, de los cuales 97 son casos sintomáticos, 39 asintomáticos y 3 casos nuevos sin notificación. Del total de casos, 135 casos son de Punta Arenas, 3 de Porvenir y 1 de Puerto Natales. Es así como a la fecha Magallanes registra 4.345 casos en total de coronavirus.
“Continuamos con elevadas cifras de casos nuevos diarios de coronavirus, lo que da cuenta de la circulación comunitaria de esta enfermedad, de ahí la relevancia de ser muy estrictos en la aplicación de las medidas de prevención, no dejándolas de aplicar en ningún momento, porque cualquier descuido en estas acciones de autocuidado puede generar un contagio o un brote, como hemos sido testigos”, enfatizó Eduardo Castillo.
El SEREMI también informó del lamentable fallecimiento en el Hospital Clínico de Magallanes de una persona de sexo femenino de 85 años positiva a coronavirus, que era residente del ELEAM Publico Cristina Calderón. “Enviamos nuestras más sentidas condolencias a sus familiares y amigos, y a todos los residentes y personal del Eleam, en estos momentos de tanta tristeza”.
En materia de exámenes, a nivel regional se han realizado 36.925 PCR y la positividad acumulada es de un 11,77%. En la red hospitalaria de Magallanes hoy se mantienen internados 100 pacientes positivos a coronavirus. De estas hospitalizaciones, 84 corresponden a aislamientos y 16 a pacientes en la Unidad de Paciente Crítico (UPC) del Hospital Clínico, aumentando a 7 las personas con soporte respiratorio. El porcentaje de pacientes hospitalizados con COVID-19 corresponde a un 70,4% del total de hospitalizados en la región. La red de salud integrada cuenta con 22 ventiladores disponibles y 14 ocupados.
Se informó que se han retomado los egresos por traslado de pacientes COVID-19 a la Región Metropolitana. Es así como desde el 27 de agosto se registran 3 pacientes trasladados hasta el Hospital Metropolitano. Además se están programando traslados de aeroevacuación a Santiago durante el día de hoy.
En materia de inspecciones de cumplimiento de cuarentena en domicilio a casos positivos de COVID19 como de contactos estrechos, en Magallanes se registra un total de 18.129 fiscalizaciones y 197 sumarios de este tipo. “Bien lo decíamos ayer, que durante esta semana de lunes a viernes se iniciaron en Punta Arenas 20 sumarios por incumplimiento de cuarentena en domicilio, lo que nos enfrenta a la actitud irresponsable de un grupo de personas que no consideran el impacto de la salud pública que tiene esta Pandemia y el riesgo al que exponen a otras personas y a su entorno más cercano al quebrantar su cuarentena y circulando por diferentes lugares con la clara posibilidad de contagiar a otros”, detalló el SEREMI (S).
Estas actitudes inentendible, manifestó Castillo, persisten en la población, ya que sólo ayer sábado se volvieron a cursar 10 nuevos sumarios por el mismo motivo, inclusive una de estas personas propietaria de un negocio, se encontraba atendiendo en su local. “Al parecer estas personas no logran dimensionar que estamos frente a un virus que puede generar complicaciones y hasta la muerte de las personas. Seamos responsables, Quienes no cumplen con su cuarentena, no sólo están expuestas a multas, sino, también se convierten en transmisores de un virus que puede ser letal”, sostuvo Castillo.