Declaración pública del PPD Magallanes sobre plan «Fondéate en tu casa»

Hemos recibido la siguiente declaración pública del PPD:
» Declaración Pública Partido Por la Democracia, Región de Magallanes El día de ayer el Ministro Secretario de Gobierno, Sr. Jaime Bellolio reiteró que el plan “Fondéate en tu Casa” se aplicará en todas las comunas del país, independiente de la fase en que se encuentren.
Esta decisión del Gobierno sin duda es irresponsable y devela una vez más el ejercicio autoritario del poder centralizado, que no considera la diversidad territorial y el comportamiento particular del virus en cada lugar. La región de Magallanes presento este viernes nuevamente un registro sobre los cien casos de personas contagiadas, cifra que se ha mantenido constante desde la reactivación del COVID-19 y un alza alarmante del 90 % de ocupación de las camas UCI.
Frente a esta realidad regional resulta incomprensible que el plan gubernamental para los días 18, 19 y 20 de septiembre, no contemple diferenciaciones y autorice por igual en comunas con cuarentena el desplazamiento de grupos familiares de hasta 5 personas para visitar otros hogares por un lapso de 6 horas, sin mayor trámite que un simple permiso, también permitirá el tránsito entre comunas vulnerando el propósito de los cordones sanitarios y en los espacios abiertos se podrán reunir hasta 10 personas sin necesidad de mantener el distanciamiento. En cuanto a la fiscalización para salvaguardar el cumplimiento de estas laxas medidas, el Ministro menciona que son las personas quienes deben protegerse dejando entre ver que no hay un refuerzo en la función fiscalizadora durante estos días.
Claramente este plan “Fondéate en tu Casa” no toma en cuenta el alto riesgo y exposición en que estarán las personas, donde cada una es un potencial portador del virus, siendo la principal fuente o foco de contagio la interacción de los llamados contactos estrechos.
Sin embargo, el gobierno con este anuncio “dieciochero” ha demostrado que es posible realizar el plebiscito, independiente de la situación sanitaria que atraviese el país y por lo mismo, es y será el único responsable de garantizar las condiciones para que sin excepción la ciudadanía ejerza su derecho a voto. Por lo tanto, frente a este actual escenario, esta colectividad política reitera y refuerza la demanda que diversos sectores han hecho al Presidente de la República, Sr. Sebastián Piñera para que con suma urgencia presente un mensaje al congreso nacional para modificar la ley electoral y permita a través de correos de chile, en línea u otro mecanismo el sufragio en domicilio de las personas con COVID-19 positivo, sus contactos estrechos y de aquellas que se encuentran en los grupos de riesgo. Hoy el Gobierno no tiene excusas para no realizar el plebiscito y/o restringir el derecho que tiene la ciudadanía de participar en este acto cívico, Chile quiere una nueva Constitución y Convención Constitucional. Este 25 de octubre Chile APRUEBA!!!!!.
