En la Cárcel de Punta Arenas, exhaustiva revisión de encomiendas ha evitado ingreso de importante cantidad de droga

La suspensión del sistema de visita a los privados de libertad producto del Covid ha significado un incremento en la detección de droga intentada ingresar al interior de encomiendas al complejo penitenciario (CP) de Punta Arenas.
Desde la suspensión de visitas a las y los privados de libertad el pasado 15 de marzo producto de la irrupción del coronavirus en Punta Arenas, los exhaustivos registros a las encomiendas que les son enviadas ha significado la incautación de más de 100 gramos de Cannabis, 180 comprimidos con sustancias prohibidas por la administración penitenciaria, así como 3,3 gramos de cocaína.
Estos intentos de vulneración al régimen penitenciario suman en total 11 eventos ocurridos durante el periodo señalado, hechos que representan una amenaza a la seguridad del CP, más aún en el contexto de pandemia, donde mantener la tranquilidad al interior ha sido una tarea crucial para los recintos penales.
Al respecto, el capitán Gustavo Núñez Biere, jefe operativo del CP explicó que se han evidenciado diferentes formas de ocultamiento para tratar de vulnerar los controles que realizan los gendarmes.
Escondidos en papel aluminio, al interior de celulares, en bolsas con doble fondo, dentro de tubos de pasta de dientes o en desodorantes en barra, son algunos de los principales métodos usados para intentar burlar los controles.
Sin embargo la acusiocidad de los gendarmes junto a un scanner de rayos X, hace bastante difícil que los intentos de ingreso de droga lleguen a concretarse, más aún con el trabajo de información de inteligencia que maneja la propia institución.
El jefe operativo del CP de Punta Arenas es enfático al señalar que “las personas sorprendidas intentando ingresar drogas son puestas a disposición de la Fiscalía, la que ordena la derivación al Tribunal de Garantía quien controla la detención en virtud de la comisión de un delito flagrante”.
Al respecto, el director regional de Gendarmería en Magallanes, coronel Luis Muñoz Fuentealba, expresó su alta valoración por los funcionarios del CP de Punta Arenas, en especial a aquellos gendarmes de la Guardia Armada que se desempeñan en el sector de encomiendas, ya que de marzo a la fecha, desde la suspensión de la visita, se ha incautado una cantidad considerable de sustancias ilícitas evitando así que las drogas lleguen a la población penal y por consiguiente el microtráfico interno y el consumo por parte de los privados de libertad”.
El director regional además realizó un llamado a las personas que acuden a dejar encomiendas a evitar este tipo de situaciones, ya que al ser sorprendidos intentando ingresar elementos prohibidos por la administración penitenciaria y al ser hechos constitutivos de delitos, estos son puestos a disposición del Ministerio Público.
“Es muy importante saber que estas acciones provocan un daño a la población penal alterando el régimen interno, lo que no contribuye ni favorece a los procesos de reinserción que lleva a cabo nuestra institución”, manifestó finalmente el director regional de Gendarmería.

