Todas las sucursales de BancoEstado cerradas a atención de público por ataque informático

Durante la mañana de este lunes 7 de septiembre, BancoEstado informó que no atenderá hoy en ninguna de sus sucursales debido a la detección de un software malicioso que ha impedido atender al público de forma presencial,
Por medio de un comunicado, la entidad bancaria estatal señaló:
«Queremos informar que debido a la acción de terceros a través de un software malicioso, nuestras sucursales no estarán operativas y permanecerán cerradas hoy. Estamos haciendo todos los esfuerzos para poner en funcionamiento algunas sucursales durante la jornada. En nuestros canales oficiales estaremos informando cualquier novedad.
Hemos hecho las denuncias correspondientes y llamamos a todo a quien tenga información a hacer las denuncias.
Reiteramos nuestro llamado a utilizar nuestros canales remotos o digitales, tales como CajaVecina, Cajeros Automáticos, App y la página web.
Estamos haciendo todos nuestros esfuerzos para contener y revertir esta acción maliciosa de personas que buscan afectar la acción cotidiana de millones de chilenos que utilizan diariamente BancoEstado. Seguimos trabajando para restablecer en su totalidad los sistemas operativos afectados.
Es importante reafirmar que no ha existido afectación alguna a los fondos de nuestros clientes o al patrimonio de BancoEstado.
Lamentamos los inconvenientes que está situación pudiese causar e invitamos a nuestros clientes a utilizar los canales digitales.
Para atender dudas o consultas, disponemos de nuestro call center 600 200 7000 o nuestras redes sociales. En nuestros canales oficiales actualizaremos esta información durante todo el día.»
Pese a este llamado, algunos clientes han reportado problemas en los sistemas digitales de BancoEstado.
El problema había sido identificado durante este fin de semana, afectando nuevamente a la atención en las sucursales del banco.
El presidente del BancoEstado, Sebastián Sichel, se refirió al software malicioso que atacó a dicha entidad bancaria en las últimas horas y que ha mantenido todas sus sucursales cerradas este lunes.
Al respecto, afirmó que “hemos estado trabajando a full para proteger nuestro funcionamiento y a nuestros clientes de este ataque de terceros”.
Agregó que “no hay afectación de fondos y de a poco iremos abriendo sucursales. Nos dedicaremos a perseguir a los culpables de afectar el banco de 13 millones de chilenos”.
El BancoEstado señalaron que “hemos hecho las denuncias correspondientes y llamamos a todo a quien tenga información a hacer las denuncias. Reiteramos nuestro llamado a utilizar nuestros canales remotos o digitales, tales como CajaVecina, Cajeros automáticos, APP y página web”.
El subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, se refirió a la detección de un software malicioso en los sistemas operativos de BancoEstado, lo que llevó al cierre de casi todas las sucursales durante esta jornada.
“Se hizo la denuncia por la propia entidad a Cibercrimen en la PDI y esa investigación ya está en curso. Lo que hay que determinar es cuál es la naturaleza del malware, cuál pudo haber sido su origen y una vez ahí se van a evaluar las acciones judiciales”, planteó Galli.
“Lo que a nosotros nos corresponde es tomar medidas preventivas para evitar que esa amenaza, que pudo haber afectado a BancoEstado no sea extienda a otras entidades del mercado financiero ni tampoco a otras entidades del sector público”, agregó.
Según detallo, “por eso mismo, el Csirt (Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad Informática) lo que hace es levantar una alerta para todos tengan información respecto de este malware y tomen medidas preventivas al respecto”.
Sobre el origen del ataque a BancoEstado, Galli dijo que la información que se maneja todavía es “muy preliminar” y señaló que se está trabajando para determinar “cuál es la naturaleza y la entidad de la amenaza. Por lo tanto yo preferiría que una vez que avance la investigación se tenga una correcta determinación de cuál es la amenaza real y cuál es el daño provocado que se pueda dar información más completa al respecto”, sostuvo.
