Comenzó la sanitización de taxis y colectivos en el Parque María Behety

En la primera jornada llegaron 34 vehículos hasta el recinto municipal.
El Municipio de nuestra comuna, sigue buscando mecanismos de ayuda y apoyo para prevenir los contagios en la ciudadanía. Es por esto, que el día de hoy, se dio inicio a un proceso de sanitización para los Taxis y Colectivos de nuestra ciudad, con el fin de otorgar mayor seguridad tanto a los conductores como a sus pasajeros.
En ese sentido, el alcalde Claudio Radonich dijo que “esta es una de las tantas
formas en las que estamos trabajando para que nuestra ciudad sea más segura
y podamos bajar los índices, por lo que debemos saber convivir con el
COVID-19”.

“Queremos ir un poco más allá, por lo que era importante que el transporte
público tuviese la oportunidad de forma gratuita y voluntaria de poder tener
estas sanitizaciones, ya que van en beneficio del conductor, pero también de
las personas que los ocupan”, añadió Radonich.
Igualmente, el jefe comunal anunció que “estamos muy contentos de poder ofrecer
este servicio, tanto a taxis como a los colectivos, por lo que este operativo
se repetirá la segunda quincena de noviembre y en otras dos oportunidades en el
mes de diciembre, en el mismo orden”.
Es la primera vez que la Municipalidad entrega este servicio, a través de una
empresa certificada, para sanitizar a todo el parque automotriz vinculado al
transporte menor, que en total suman cerca de 2 mil vehículos.

Carlos Irribarra, gerente de operaciones de la empresa Invet Austral, explicó
que “nosotros utilizamos un producto denominado Jonclean 80, que cumple con
todas las exigencias sanitarias y está certificado. El proceso de sanitización
es breve y tarda cerca de 5 minutos”.
Juan Carlos Zúñiga, conductor de unos de los 34 vehículos que llegaron hasta el
parque, dijo que “por supuesto que es positivo, ya que todos estamos tratando
de evitar contagios, y bueno, por mi parte es muy importante que se haga esto,
es altamente positivo y lo agradezco”.
Por último el Alcalde agregó que “lo que se busca es poder ayudar de manera
concreta y gratuita a los choferes de locomoción colectiva y a nuestros vecinos
que ocupan día a día el transporte público”.
La invitación es a sumarse a esta iniciativa y verificar que días le
corresponde a cada vehículo, manteniendo siempre el autocuidado.
Jueves 5 noviembre para las Patentes cuyos últimos dígitos sean 4,
5 y 6.
Viernes 6 noviembre para las Patentes cuyos últimos dígitos
sean 7, 8 y 9.
Lunes 9 noviembre para las Patentes cuyo último dígito sea 0.