¿Qué está aprobado en el texto de la nueva Constitución?

¿Qué está aprobado en el texto de la nueva Constitución?

Corresponderá al Estado, en sus diferentes ámbitos y funciones, garantizar laparticipación democrática e incidencia política de todas las personas, especialmente la de losgrupos históricamente excluidos y de especial protección.

El Estado deberá garantizar la inclusión de estos grupos en las políticas públicas y en el proceso de formación de las leyes, mediante mecanismos de participación popular y deliberación política, asegurando medidas afirmativas que posibiliten su participación efectiva.

  • El trabajo de la Convención se separa en 7 comisiones
  • Cada comisión escribe informes que luego son votados, artículo por artículo, por el pleno (154 convencionales)
  • Aquellos artículos que superan los 2/3 (103 votos) se consideran aprobados y pasan al Borrador Constitucional
  • En este sitio están todos los artículos que ya forman parte del Borrador Constitucional

¿Cuántos votos se necesitan para aprobar un artículo? 

Los famosos 2/3

103 votos a favor o más, que corresponden al menos a dos tercios del total de convencionales en ejercicio.

Todos los artículos que se muestran en este sitio han superado los 103 votos a favor.

Aquellos que no han sido aprobados, han sido devueltos a sus comisiones para ser re-formulados y/o quitados definitivamente del debate constitucional.

¿Por qué la numeración de los artículos no es correlativa? ¿Por qué faltan artículos? 

Cuando un artículo no alcanza 103 votos a favor, pero tiene mayoría simple, se devuelve a su comisión de origen para que sea reformulado. En este sitio se omiten los artículos que aún no consiguen 103 votos.

En las votaciones sucesivas del pleno se agregarán las nuevas versiones en caso de ser aprobadas.

¿Esta es la versión definitiva de la nueva constitución? 

No, la información de este sitio es una compilación del borrador constitucional. Contiene sólo los artículos que se han aprobado hasta el momento y sólo podrán ser modificados por informes de reemplazo o la Comisión de Armonización.

¿Que pasará cuando el borrador esté listo

Una vez que se hayan terminado las votaciones del pleno, el borrador pasará a la Comisión de Armonización, la cual se encargará de revisarlo y proponer indicaciones (cambios) al pleno para que el texto tenga coherencia y no hayan contradicciones entre artículos.

Luego de pasar por la Comisión de Armonización, el texto será sometido nuevamente a votación del pleno, del cual saldrá el borrador definitivo que será votado por la ciudadanía en el plebiscito de salida.

La Comisión de Armonización se instalará el jueves 28 de abril y presentará su informe al pleno el lunes 6 de junio.

¿Cómo se proponen los artículos? 

La Convención Constitucional ha formado 7 comisiones de trabajo y cada convencional puede participar en una y sólo una comisión, lo cuál ha sido definido de acuerdo al Reglamento General de la Convención Constitucional aprobado el día 2 de diciembre de 2021. Las comisiones formadas son:

  1. Sistema Político
  2. Principios Constitucionales
  3. Forma de Estado
  4. Derechos Fundamentales
  5. Medio Ambiente
  6. Sistemas de Justicia
  7. Sistemas de Conocimiento

Cada comisiones propone al pleno de la convención los artículos para ser votados, mediante una serie de informes. Las y los convencionales pueden proponer idicaciones (cambios) a cada artículo y/o sus incisos (párrafos).

https://leelanuevaconstitucion.cl/texto-completo/