Diputada Javiera Morales tras aprobación de las 40 Horas: “cumplimos un compromiso de Gobierno que avanza en mejorar la calidad de vida de los magallánicos”

Diputada Javiera Morales tras aprobación de las 40 Horas: “cumplimos un compromiso de Gobierno que avanza en mejorar la calidad de vida de los magallánicos”

La iniciativa fue visada por 127 votos a favor, 14 en contra y tres abstenciones por la Cámara de Diputadas y Diputados, y se espera que sea promulgada antes del Día del Trabajador. Al respecto, la diputada Javiera Morales valoró el trabajo realizado por las parlamentarias que impulsaron el proyecto y las gestiones realizadas por la ministra Jeannette Jara para que las 40 horas se convirtieran en una realidad para los chilenos y chilenas. 

“Es uno de esos días en que se legisla con alegría, porque lo que prima en el debate son los ánimos de hacer de Chile un país justo para todos y todas; donde las caricaturas que levantaron desde el sector del empresariado y algunos políticos fueron derribadas. Es una señal relevante de que mediante la unidad se consigue legislar sobre materias que benefician a las personas. Con esta Ley, cumplimos un compromiso de Gobierno, que avanza en la línea de mejorar la calidad de vida de todo el país y, por supuesto, de las magallánicas y magallánicos”, señaló la parlamentaria.

La reducción de la jornada laboral contempla gradualidad en su implementación, con el objetivo de resguardar los empleos. En Chile ya existen más de 500 empresas, de pequeñas a grandes, que se sumaron al sello “40 horas”, anticipándose a la ley y obteniendo resultados positivos. 

“Esta Ley es un triunfo para los sindicatos y organizaciones de trabajadores que empujaron desde la movilización la reducción de la jornada laboral que hoy es una realidad”, afirmó la diputada, y agregó que “también se incorporó una mirada desde la perspectiva de los cuidados, con flexibilización del horario de entrada y salida, para compatibilizar la vida familiar y laboral”.

En concreto, se establecerán bandas horarias que permitan adaptar en hasta dos horas el ingreso y salida del trabajo, que podrá ser utilizado por la madre o el padre de hijos menores de doce años o para quien esté a cargo de la niña o niño. Esta medida será definida en el contrato de trabajo y su aplicación comienza un año después de publicada la Ley. 

Por otra parte, la nueva regulación abarca todos los tipos de jornada laboral establecidas en el Código del Trabajo -completa, parcial y excepcionales- lo que beneficiará a todos los gremios y extiende sus efectos a más de 4 millones de trabajadores. Además, se podrá distribuir las 40 horas en menos de cinco días, en una jornada con cuatro días de trabajo de diez horas y tres días de descanso.

Respecto a la micro, pequeña y mediana empresa, podrán someterse de forma voluntaria a fiscalizaciones por parte de la Dirección del Trabajo, para que le entreguen correcciones para aplicar de forma correcta la nueva normativa y el Sence realizará programas de capacitación sobre la materia, sobre todo, destinados a incrementar la productividad.