Emblemático proyecto del Centro Antártico Internacional de Punta Arenas, no encontró oferente para su construcción

En Santiago se realizó la apertura de las propuestas para la construcción del Centro Antártico Internacional, emblemático proyecto que formaba parte de la cartera del Plan de Zonas Extremas de Magallanes iniciado en 2014 durante el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.
La Comisión de Apertura Técnica del proyecto rechazó la única propuesta recibida, ya que no adjuntaba la propuesta técnica. La apertura de la propuesta económica estaba prevista para el 11 de mayo próximo.
El alza de los precios y costos de la construcción, es una de las causas principales de la ausencia de oferentes para el CAI.
La construcción proyectada incluye 32.930 m2 de construcción, con 21.938 m2 de edificación y 10.992 m2 de obras exteriores, ubicada en el sector de Avenida Costanera del Estrecho en la punta arenosa, e implica la habilitación de laboratorios especializados en materias como hielo, atmósfera y océano; ecología y evolución; geología, paleontología y paleoclima; biotecnología; y modelamiento y bioinformática. El proyecto contiene además un area interactiva para visitantes y turistas que incluirá acuario, planetario, bosque antártico y salas climatizadas que apuntan a replicar la experiencia del continente antártico, además de un auditorio para 600 personas, restaurante, cafetería, librería tienda de souvenirs y una explanada disponible para eventos.
El proyecto del Centro Antártico Internacional de Punta Arenas, forma parte de un concepto de desarrollo del area costera norte de la capital regional, junto al proyecto de dársena marítimo-portuaria, a fin de generar una infraestructura para evidenciar los atractivos del territorio antártico al público en general y para desarrollar investigaciones científicas y académicas de ciencia antártica, y como espacio de apoyo logístico para las expediciones polares, adjunto al Muelle Mardones y la dársena.