SEREMI de Justicia y DDHH Michelle Peutat destaca avances en desnotarización en reunión con Ministro Luis Cordero

Como eje en términos de probidad y de una agenda anti abusos, el gobierno ha venido priorizando dos iniciativas de ley impulsadas por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, como lo son la modernización del sistema notarial y registral; y la denominada “desnotarización”, que apuntan a tener un impacto mayor en la ciudadanía.
A este respecto, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Michelle Peutat Alvarado, destacó como una positiva noticia la reciente aprobación en general del proyecto de Ley de “Desnotarización”, en el seno de la comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento del Senado. Si bien esta iniciativa forma parte de la primera etapa de la reforma al sistema notarial -al existir otro proyecto que es más estructural-, la autoridad regional se mostró muy satisfecha de este avance, cuya finalidad es suprimir o modificar la intervención de notarios en trámites, actuaciones y gestiones determinadas, “de manera que las personas no se vean expuestas a gastos y obligaciones que no tienen ninguna justificación, dado que existen otros medios adecuados para acreditar determinado tipo de actuaciones”.
Al respecto, la secretaria regional ministerial valoró el acuerdo alcanzado por las y los senadores para avanzar con urgencia, más aún cuando este proyecto de “desnotarización” responde a un sistema registral que de un tiempo a esta parte viene siendo cuestionado por la ciudadanía, y cuya finalidad principal se traduce en aliviar la vida de las personas en la gestión de sus trámites frente al Estado o bien frente a otro tipo de diligencias.
De acuerdo a lo expresado por Luis Cordero Vega, Ministro de Justicia y DD.HH., el Gobierno va a mantener la suma urgencia en esta iniciativa, la cual irá ahora a la sala y dará cabida posteriormente a un proceso amplio de indicaciones, en un escenario legislativo donde existe una disposición transversal respecto a que es indispensable avanzar en un proyecto de estas características.
La mencionada iniciativa tiene por objeto disminuir los trámites o diligencias que deben realizarse ante o por un notario, a través de la eliminación o modificación en diversos cuerpos legales.