Carrera de enfermería de Umag y Samu realizan trabajo conjunto en difundir técnicas de reanimación
Los primeros instantes son vitales para recobrar la vida en una persona que ha sufrido un paro cardiorrespiratorio, el éxito de la reanimación cardiopulmonar depende de la primera respuesta que dan los testigos del evento, está demostrado científicamente que si no se efectúan maniobras efectivas dentro de los primeros diez minutos la posibilidad de sobrevida es prácticamente nula o bien la persona puede sobrevivir con graves secuelas neurologicas.
Es por lo anterior que tanto la carrera de Enfermería de la Universidad de Magallanes y el Sistema de Atención Médico de Urgencia SAMU, se encuentran trabajando en la elaboración de una cápsula educativa que tiene por objetivo enseñar de manera fácil las maniobras de reanimación cardiopulmonar básica del adulto, la cual es una técnica sencilla, conformada por una secuencia de acciones que deben ser realizadas a la espera de la atención especializada en salud mientras los radio operadores del SAMU dan instrucciones a traves del la linea 131.
Al respecto, el médico jefe del SAMU Gustavo Almarcegui manifestó » Nuestra comunidad nos identifica como el primer equipo de respuesta frente a diferentes emergencias médicas y de origen traumático, lo cual sin duda es nuestra principal función, no obstante nuestro trabajo abarca otras áreas que van mucho más allá de lo mencionado, en tal sentido hemos creado nuestra unidad de capacitación que está trabajando en instruir a la población además de diversas instituciones en temas de salud, también tenemos un área de comunicaciones encargada de coordinarse con otras instituciones y comunicar lo que estamos haciendo, en cuanto a la UMAG siempre hemos tenido una estrecha relación, otorgando campos clínicos para estudio y prácticas profesionales, también apoyando trabajos de investigación y otras actividades como la que estamos desarrollando en relación a la creación de esta cápsula educativa de RCP.»
Marisa Mancilla, enfermera docente de la escuela de enfermería de la umag expresó “ La Universidad de Magallanes en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación ofrece distintas instancias formativas para docentes y estudiantes. En el año 2022 la Dirección de Innovación – OTL con su proyecto Bussines Camp, nos entrego la oportunidad de poder llegar con Cuidados de Enfermería a nuestra comunidad regional. Las estudiantes Denisse Navarro y Camila Zapata ( ya colegas) en conjunto con las enfermeras docentes Barbara Schulz y Marisa Mansilla de la Carrera de Enfermería, se adjundicaron un proyecto relacionado con la Promoción de la salud y Prevención de la enfermedad a través de medios digitales.
Esto nos permitio realizar cápsulas digitales en salud, con temas de interés para la comunidad Magallanica, es así, que en conjunto con el Servicio Atención Médica y Urgencia ( SAMU), se esta elaborando una cápsula digital de Reanimación Cardiopulmonar básica, contando con la participación de un equipo de profesionales expertos en este tema, se pudo llevar a cabo la idea final de poder elaborar de forma digital la maniobra de RCP inclusiva y con pertinencia regional , esta cuenta con la subtitulos, audio y lenguaje de señas, lo que permitirá llegar al maximo de personas posibles, para conocer y aprener de este contenido.”
Esta cápsula educativa será difundida en primera instancia a través del canal TV Umag y estará disponible de manera gratuita para cualquier institución, medio de comunicación o personas naturales que deseen colaborar en su difusión.