Asamblea Nacional del Colegio de Profesores y Profesoras acuerda llamar a consulta nacional tras recibir carta del Ministro de Educación
Este fin de semana tuvo lugar el Plenario de la Asamblea Nacional del Colegio de Profesores para analizar y conocer el trabajo de las comisiones, ante la carta presentada por el nuevo Ministro de Educación en respuesta a petitorio del gremio.
La primera jornada de la Asamblea Nacional se desarrolló con las siguientes actividades:
PRIMERA JORNADA.
- Introducción de la Secretaria General del Colegio.
- Intervención del Presidente Nacional del gremio Don Carlos Díaz Marchant.
- Cuenta Anual por parte del Presidente Nacional.
- Acto conmemorativo de los 50 años del Golpe Militar:
- Intervención alusiva al tema por parte de la Directiva Nacional.
- Se realiza una presentación de la » Cueca Sola».
- Se hizo entrega de un clavel rojo a todos los asistentes con el nombre de un profesor o profesora detenida/o desaparecido y/o asesinado/a.
- Se pasó la asistencia a los 134 maestros y maestras fallecidas desaparecidas víctimas de la dictadura militar.
- Se hace el lanzamiento del concurso «100 palabras por la memoria» abierto para estudiantes, docentes y trabajadores de la educación.
CONSULTA SOBRE CARTA DEL MINISTRO DE EDUCACIÓN AL COLEGIO DE PROFESORES.
En este marco, se sometió a votación por acuerdo de la Asamblea Nacional, producto del análisis de las comisiones, lo siguiente:
1.- Llamar a una consulta nacional al profesorado (las bases) para el miércoles 23 de agosto para decidir un paro indefinido previa entrega de información de la respuesta del mineduc y análisis de éstas.
SE APRUEBA CON UN 91.3 %.
2.- A continuación se procedió a efectuar una nueva votación, respecto del tema si considera que la asamblea nacional debe pronunciar una opinión sobre carta del MINEDUC.
SE APRUEBA CON UN 70.81 %.
3.- Finalmente se procedió a nueva votación acerca del pronunciamiento de la Asamblea Nacional respecto del contenido de la carta del Ministro de Educación, en los términos que «se valora la carta del MINEDUC, y sin embargo el Colegio de Profesores se declara vigilante y en estado de alerta y las bases definirán el paro indefinido.»
SE APRUEBA CON UN 89.85%.
______________________________________
PARA SABER MAS:
Oficio del Ministro de Educación Nicolás Cataldo al Colegio de Profesores, de 17 de agosto de 2023.