Más de 19 mil pensionadas y pensionados de Magallanes recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias
- Para este año, el monto del beneficio es de $23.261 por pensionado y se incrementará en $11.933 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de 2023.
Punta Arenas, 05 de septiembre de 2023.- Más de 19 mil personas en Magallanes -pensionadas y pensionados de la región- han comenzado a recibir el Aguinaldo de Fiestas Patrias desde el recién pasado 1 de septiembre.
Así lo dieron a conocer el día de hoy, las autoridades laborales de la zona en dependencias del Instituto de Previsión Social (IPS) de Magallanes, servicio encargado del pago de este aporte monetario tradicional en esta época.
En palabras de la SEREMI del Trabajo y Previsión Social, Doris Sandoval Miranda, “a partir del 1 de septiembre, 19.757 pensionadas y pensionados de nuestra región de Magallanes han comenzado a recibir su tradicional aguinaldo de Fiestas Patrias, con un monto de $23.261 mil, a los que se les considera, además, por cada carga familiar correspondiente un monto adicional de $11.933. Estamos muy contentas y contentos como gobierno de acompañar a los pensionados y pensionadas con este aporte y contribuir con un granito de arena a que tengan un 18 de septiembre con mayor alegría y bienestar familiar”.
El pago del Aguinaldo que corresponde a los beneficiarios del IPS es automático y no se debe realizar ningún trámite para recibirlo. Se incluye en la liquidación del mes de septiembre y el pago se realiza con anterioridad a las fiestas, a fin de que todas las personas cuenten con su beneficio durante los días previos al 18 de septiembre, según informó el director (s) del IPS Magallanes, José Pérez Núñez.
“De manera extraordinaria durante este mes la pensión se adelanta, para que, tanto la pensión como el aguinaldo estén disponibles antes de las fiestas patrias. La forma de pago es la tradicional, ya todos la conocen y no se debe hacer trámite. Los beneficiarios de este aguinaldo son todos los pensionados y pensionadas del IPS; los pensionados de Dipreca y Capredena; del ISL, de las mutuales por accidentes del trabajo y; además, también reciben este aguinaldo los pensionados y pensionadas del sistema de AFP que estén recibiendo la PGU, el Aporte Previsional Solidario, o bien, una pensión con garantía estatal”, explicó el director.
Es importante señalar que cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones, o beneficios, sean éstos pagados por el IPS o por otras instituciones de seguridad social.
A nivel país, se estima que el Estado pagará el Aguinaldo de Fiestas Patrias a 2 millones 865 mil 100 pensionados y pensionadas, lo que significará un gasto fiscal por más de 67 mil millones de pesos, monto que incluye los incrementos que se pagan junto al aguinaldo por concepto de cargas familiares.