Se cumple 1 año de vigencia del Copago Cero | Beneficia a más de 1 millón de personas usuarias del FONASA

El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la conmemoración del primer año de entrada en vigencia de Copago Cero, política que estableció la gratuidad en la salud pública para todas las personas usuarias del Fondo Nacional de Salud y que ya ha beneficiado a más de 1 millón de personas.
Sobre esto, el Mandatario dijo que “tenemos la convicción de que la salud tiene que ser un derecho en el cual todos nos reconozcamos como iguales, la salud tiene que ser gratuita”.
Las personas beneficiarias corresponden a un 55% de mujeres y un 55% son usuarios de Fonasa tramo D. Las regiones con mayor número de beneficiarios son la Metropolitana (324.091 personas), Valparaíso (103.546 personas) y Biobío (100.427 personas).
El Jefe de Estado valoró estas cifras y se refirió también a los objetivos aún pendientes, asegurando que es motivo de orgullo que la salud pública sea totalmente gratuita hoy. “Ahora tenemos que mejorar las listas de espera, y estamos trabajando firmes en eso y parte importante del presupuesto en salud se va a dedicar, justamente, a aquello”.
Por su parte el director nacional de Fonasa, Camilo Cid, señaló estar “muy contento de celebrar un año de Copago Cero. Celebramos con gran satisfacción poder beneficiar hasta el momento a más de un millón de personas que antes tenían que copagar y hoy no lo tienen que hacer”.
Gracias al “Copago Cero”, agregó, “se eliminó una barrera que impedía el acceso a la salud, un tema que es primordial para avanzar hacia un sistema de salud universal, que funcione en base a las necesidades de las personas y no a su capacidad de pago”.

Esta importante iniciativa ha significado un ahorro total de 100 mil millones de pesos, con un ahorro aproximado de 100 mil pesos por persona, quienes pueden acceder a una atención en salud sin preocuparse por su financiamiento”.