Sindicato de trabajadores de Halliburton votaron ir a huelga. “El paro frenará los trabajos de cimentación de los pozos petroleros en Enap”

Sindicato de trabajadores de Halliburton votaron ir a huelga. “El paro frenará los trabajos de cimentación de los pozos petroleros en Enap”

Los trabajadores de la empresa contratista de Enap Magallanes, Halliburton, han tomado una decisión crucial al votar seguir la vía de la huelga. Esta medida laboral entro en vigor a partir del martes 12 de septiembre luego de que las negociaciones entre la compañía norteamericana y sus empleados llegaran a un punto muerto.

El mediodía del lunes 11 de septiembre marcó el desenlace de las conversaciones, ya que los trabajadores ejercieron su derecho a votar a favor de la huelga como una medida para expresar sus preocupaciones laborales. Esta decisión representa un giro significativo en el conflicto entre los empleados y la empresa.

Marco Ulloa presidente del sindicato de trabajadores de Halliburton, expresó su preocupación en cuanto a la forma de actuar de la empresa ante sus trabajadores, “nuestros compañeros han demostrado tener miedo de expresar sus opiniones frente a la empresa, pues recuerdan bien que dos de ellos tras solicitar a la gerencia lo que laboralmente se les había prometido, la empresa los despidió, y eso no debe suceder”, dijo.   

El sindicato de trabajadores de Enap mostró su respaldo a los trabajadores de Halliburton en este conflicto laboral. Este respaldo solidario resalta la importancia de la unidad entre los trabajadores en situaciones similares.

“No podemos hacer vista gorda y la gerencia de la empresa de Enap tampoco, pues todos debemos velar esos trabajadores estén bien, por eso que como sindicato hemos manifestado nuestro apoyo y esperamos que, este paso que ha dado el sindicato permita abrir nuevamente las negociaciones y destrabar el conflicto”, dijo Carlos Aro vicepresidente del Sindicato de Trabajadores de Enap.

Según expresó el dirigente de la empresa Halliburton, el impacto de la huelga se sentirá inmediatamente, ya que a partir de del miércoles 13 de septiembre, la cimentación de los pozos de la empresa petrolera nacional quedará paralizada.