«El correo del viento» de Oscar Barrientos Bradasic | Libros y lecturas

«El correo del viento» de Óscar Barrientos Bradasic (@oscarbarrientosbradasic ) fue publicado en el año 2022 por #lomediciones
El correo del viento es un relato breve donde Óscar Barrientos nos empapa de ese bello paisaje que la Patagonia ofrece y de personajes enigmáticos que dan ganas de seguir su huella. El escenario de esta obra está situado en un pueblito ubicado en la Patagonia llamado Opasnost y tiene la peculiaridad de que está envuelto en un fenómeno climático inexplicable: remolinos de vientos. Este fenómeno tiene al pueblo aislado de todo contacto externo. Nadie puede salir y nadie puede entrar. Pero hay un valiente joven que desempeña las labores de cartero que encuentra la verdadera felicidad cuando es destinado a entregar la correspondencia a los habitantes de Opasnost. Ya que el viento vuelve esta función más compleja, el joven se debe preparar con un traje que resista la ventisca y un inflado volantín que lo haga sobrevolar por los cielos para ingresar por el centro de los vientos. Su labor es arriesgada, pero el pueblo y sus habitantes siempre lo reciben de una forma que al valiente cartero lo llenan de gratitud. En el pueblo hay un hombre que se encuentra en la búsqueda de un ave extinta y que se rumorea que aparece por esa zona. El zarapito boreal, ave extinta, esconde un secreto que el joven cartero lograra dilucidar y que tiene relación con los misterios de la zonas donde diversos dioses están presente en este extraño fenómenos de los vientos.
El correo de los vientos es una obra que no necesita situarse en un rango etario para maravillar. Los paisajes tienen un protagonismo que bordea lo divino y donde sus personajes encuentran la felicidad en estos extraños fenómenos que transforman al pueblo en un bello secreto patagónico.