Presidente argentino Javier Milei visitó la Antártica y se reunió con el Gobernador de Santa Cruz

El presidente Javier Milei regresó a Río Gallegos tras viajar a la Antártida junto a la comitiva integrada por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el Director General del OIEA, Rafael Grossi; y los ministro del Interior, Guillermo Francos, de Defensa, Luis Petri, y de Relaciones Exteriores, Diana Mondino.
El presidente y su comitiva viajaron a la Base Marambio de la República Argentina en la Antártica, donde fueron recibidos por el jefe de la estación, el Vicecomodoro de la Fuerza Aérea, Damián Ariel Rizzo, el jefe científico de la primera etapa de la campaña de verano, Sergio Santillana, y la funcionaria del Servicio Meteorológico Nacional en la unidad, Noemí Troche. Luego, alrededor de la 13:30, partió en helicóptero hacia el destacamento de Esperanza, el emplazamiento más poblado que Argentina tiene destacado en la Antártica. Se trata de un lugar de características únicas ya que es la única base en la que la dotación vive con sus familias, incluyendo niños que asisten a la escuela allí erigida.
El jefe de Estado aterrizó pasadas las 22 horas en el Aeropuerto Internacional Piloto Civil “Norberto Fernández” y luego se dirigió al Hotel Amérian -mismo donde se hospedó el viernes previo a partir al continente blanco- para cambiarse de vestimenta.
A su paso por Río Gallegos el mandatario argentino se reunió con el Gobernador de Santa Cruz.

El gobernador santacruceño señaló «Le acerqué el proyecto de los trabajadores para recuperar YCRT que tiene que ver con aumentar la producción, le planteamos sobre la importancia de seguir sosteniendo el recurso para que todos produzcan, abrir mercados en el exterior, y también sumar energía al país, pero también planteamos el lugar estratégico de frontera en que se encuentra el yacimiento”, explicó Vidal a La Nación.
Además, el mandatario provincial reiteró la preocupación común a los gobernadores de la Patagonia por las reformas en la industria pesquera que propone la Ley Ómnibus. “Vamos a analizar las demandas de los gobernadores patagónicos”, aseguró el Presidente según consignó La Nación.
Fuentes: La Opinión Austral de Río Gallegos y la Nación de Buenos Aires.