Carabineros recuerda a su Primer Mártir en Magallanes el Cabo Primero Manuel Alderete Velásquez

Carabineros recuerda a su Primer Mártir en Magallanes el Cabo Primero Manuel Alderete Velásquez


Cuando restan solo días para que Carabineros de Chile sume un año más a su vasta historia y a poco andar del centenario institucional, se realizó una especial ceremonia, en memoria del malogrado Cabo 1° Manuel Alderete Velásquez, muerto en el cumplimiento del servicio un lejano 2 de enero de 1929, cuando las carabinas cruzadas recién comenzaban a escribir su historia tal como se conoce hasta la actualidad. Presidió este especial encuentro en honor a la memoria de uno de sus mártires, el Jefe de Zona de Magallanes y la Antártica Chilena, General Marco Alvarado Díaz, junto al Prefecto de la repartición, Coronel Max Soldan Colihueque.

En medio de la principal ruta de la región, en el kilómetro 44 del principal acceso a Punta Arenas se encuentra emplazado el monolito del Cabo 1° Manuel Alderete Velásquez, que adorna la pampa con los colores institucionales, en honor a quien hace 95 años perdió trágicamente su vida en un accidente automovilístico, mientras cumplía una orden que el mando de la época le había encomendado. Los años intentarán borrar su paso por el mundo terrenal y por la institución de la verde legión, pero dentro de las funciones policiales está el deber irrestricto de mantener siempre a los camaradas en el recuerdo.

En la fundamentación de la ceremonia, ante el frío y la lluvia que acogió hace más de nueve décadas al Cabo Alderete, se hizo mención a la excelente calidad humana, el profesionalismo y el compromiso que tenía por su comunidad, representando todos los valores que Carabineros de Chile busca impregnar en sus funcionarios, los cuales a través de los años y las condiciones climáticas o de tecnología, inclusive médicas y familiares, mantienen su juramento de servir a su patria, hasta dar la vida, si fuese necesario.

El Jefe de Zona de Carabineros, General Marco Alvarado Díaz comentó: “hoy estamos aquí, en medio de la pampa, para rendir homenaje a quien es nuestro primer mártir de Carabineros en la región de Magallanes, de quien se recogen historias pretéritas de su calidez como persona y su tremendo profesionalismo. Debemos valorar aún más la nobleza de quienes nos antecedieron, haciendo patria en estas hermosas tierras patagonas, los cuales sin tener los medios tecnológicos y modernos como los tenemos ahora, se entregaron sin apremio a nuestro ideal de servicio. Es por eso que nuestro deber es mantener la memoria de nuestros caídos, ya que ellos nos han forjado a lo largo de los años, tenemos el deber y el compromiso ético de no permitirnos dejarlos en el olvido y honrarlos cada vez que podamos”.