Cerca de cuatro mil personas disfrutaron del Día del Deporte en Punta Arenas

El domingo 7 de abril se celebró por primera vez Día Del deporte para el Desarrollo y la Paz 2024, instancia en que todos los recintos Mindep/IND Magallanes estuvieron abiertos a la comunidad con una diversa parrilla programática.
Ni el frío, ni el viento impidió la importante asistencia de magallánicos y magallánicas en el Día Nacional del Deporte por el Desarrollo y la Paz 2024 que, por primera vez a nivel nacional, abrió recintos deportivos del Instituto Nacional del Deporte, parques y reservas nacionales, y se realizaron actividades paralelas en espacios públicos.
En Punta Arenas, la fiesta deportiva se vivió en los recintos Polideportivo 18 de Septiembre, Centro Elige Vivir Sano, el Estadio Fiscal y en el Gimnasio y Piscina Fiscal, espacios que congregaron 1.337 personas inscritas en 24 actividades deportivas, siendo unas de las más masivas, la Cicletada y Rodada Familiar y la jornada de Zumba que cerró la celebración en la jornada de la tarde. A su vez, las cifras oficiales informan 2.600 asistentes, entre público y personas que aprovecharon la instancia de hacer uso de los servicios públicos que colaboraron en la feria deportiva.
Al respecto el Seremi Alejandro Olate, destacó que: “Estamos muy satisfechos con la importante cobertura que tuvimos el pasado fin de 5semana. La celebración en Magallanes se inició el viernes 5 con una actividad deportiva para párvulos de la Junji que se realizó con la Seremía de Educación. El sábado 6, quisimos relevar la importancia del deporte paralímpico por lo que se realizó una muestra de para tenis de mesa, siendo una jornada que invitó a los asistentes a conocer esta disciplina. Finalmente, el día domingo 7 vivimos una jornada deportiva masiva que fue enfocada para todas y todos sin distinción, ofreciendo un abanico de actividades que se disfrutó hasta el último minuto”.
Una de las actividades programadas fueron el yoga, boxeo, taekwondo, parques acuáticos, zumba, juegos ancestrales, cicletada familiar, dance, cheer entre otras actividades; a su vez se sumó una feria deportiva con emprendedores y casas de estudios como Universidad de Magallanes e Instituto Santo Tomás, que imparten carreras orientadas a lo deportivo y promoción de la salud.
Para la jornada y gracias al trabajo intersectorial de gobierno, estuvieron presentes servicios públicos como la Seremía de desarrollo social y familia junto a sus servicios asociados (Injuv, Elige vivir Sano, Senama), Seremía de educación y Seremía de salud, la cual que desplegó vacunación y el Servicio de Salud Magallanes que ofreció atención de mamografías para las usuarias.
De manera participativa y espontánea los municipios rurales de la región se sumaron y desarrollaron actividades deportivas para sus habitantes, también escuelas y colegios participaron con jornadas deportivas que durante esta semana se siguen realizando.
——-
El programa de Gobierno del Pdte. Boric recalca la importancia de promover una cultura de movimiento e institucionalidad deportiva, ampliando la oferta pública y la cobertura de actividades deportivas y recreativas para toda la comunidad, de manera transversal, inclusiva y con equidad de género.
Además, se potencia la ejecución de las prácticas corporales, la actividad física en las calles y en la naturaleza.