Comisión Antidistorsiones emitió resolución que favorece la continuidad de la empresa CAP Usina de Huachipato

Comisión Antidistorsiones emitió resolución que favorece la continuidad de la empresa CAP Usina de Huachipato

La Comisión Antidistorsiones emitió un fallo significativo a favor de la Siderúrgica Huachipato, una usina que ha estado en el centro de una investigación por presunto sobreprecio de las acereras chinas. Esta resolución implica que Huachipato contará con una medida precautoria durante un período de 6 meses, mientras la investigación continúa su curso. En la resolución, la Comisión Antidistorsiones acordó entregar las medidas provisionales del 24,9% para la importación de las barras de acero para la fabricación de bolas de molienda de diametro inferior a cuatro pulgadas, originarias de China. La duración de esta medida será de seis meses.

A través de una declaración la Compañía Siderúrgica Huachipato valoró la decisión de la Comisión Antidistorsiones de establecer las sobretasas arancelarias requeridas a las importaciones de barras de acero y bolas de acero de origen chino. “Es una gran noticia, ya que permite eliminar distorsiones, equilibrar el mercado y que los actores nacionales puedan demostrar sus capacidades en proveer el mejor acero”. La firma dio cuenta que se convocará a un directorio extraordinario de Compañía Siderúrgica Huachipato a la brevedad para anunciar formalmente los próximos pasos a seguir frente a esta decisión de la Comisión Antidistorsiones.

El ministro de Economía, Nicolás Grau, se refirió a la decisión de la Comisión Antidistorsiones de aplicar un alza en las sobretasas de las importaciones de acero provenientes de China, señalando que esta está «en línea» con lo que solicitaba Huachipato.
Cabe señalar que, según se publicó en el Diario Oficial, la entidad fijará derechos antidumping provisionales de 24,9% a las importaciones de barras de acero y de 33,5% a las de bolas de acero para molienda, en tanto que desde la Siderúrgica Huachipato planteaban alzas del 25% y del 33%, respectivamente. El secretario de Estado manifestó que, tras reunirse con sindicatos en el Biobío, «hicimos un compromiso muy claro, y este era que una vez que Huachipato y Molycop presentaran los antecedentes respecto a la evidencia de dumping, nosotros como Gobierno haríamos el mayor esfuerzo para que la Comisión Antidistorsiones reaccionara con la mayor celeridad posible, entendiendo la urgencia que están viviendo cada uno de los trabajadores de Huachipato».