Alto número de intentos de estafa a adultos mayores se registran vía redes sociales, Whatsapp y correos electrónicos

En redes sociales circulan numerosas denuncias sobre tentativas de estafa en las que se hace figurar la imagen institucional del servicio Chile Atiende, uno de los servicios públicos de mayor cobertura.
La tentativa de estafa consiste en que el usuario recibe un mensaje por vía Whatsapp o a su correo electrónico en el que se ofrece recibir un supuesto Bono, para que el usuario introduzca su RUT.
En los hechos, en las oficinas de Chile Atiende de Punta Arenas se han estado recibiendo a lo menos 10 denuncias diarias, lo que indica que se trata de un problema que requiere de una atención particular de las autoridades.
MEDIDAS PREVENTIVAS.
La campaña “Más vale prevenir” es una iniciativa impulsada por ChileAtiende y el Instituto de Previsión Social (IPS), que busca alertar a sus usuarios y usuarias sobre los fraudes del momento, especialmente a través de correos, mensajes de texto (SMS) y llamadas telefónicas.
El IPS ha tomado una serie de acciones con el fin de proteger a sus personas usuarias, debido a varias alertas recibidas, especialmente, durante la contingencia producida por el Coronavirus. Por ejemplo:
- Información a usuarios y usuarias a través de medios de prensa.
- Publicación de recomendaciones de seguridad en el sitio web del IPS para el buen uso de la tecnología.
- Mensajes en redes sociales de IPS y ChileAtiende con consejos para evitar caer en este tipo de fraudes.
- Contenidos de apoyo para los canales de atención IPS y ChileAtiende para entregar recomendaciones.
- Coordinación con organismos como el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) para tomar acciones conjuntas y dar recomendaciones a los adultos mayores.
