El gigante mexicano apunta a los grupos de casino Enjoy: Un acuerdo multimillonario en el horizonte

La empresa chilena Enjoy, que gestiona una de los mayores grupos de casino del país, ha llamado la atención del conglomerado mexicano Logrand Entertainment Group. Tras un intento fallido de fusión con su rival local Dreams, Enjoy está abierta a alianzas, inversiones adicionales o incluso a la venta de sus activos.
El interés de la empresa mexicana en el mercado chileno está bastante justificado, porque a mucha gente en el país le gusta apostar. Por supuesto, la mayoría lo hace en línea, ya que es mucho más cómodo. Además, los mejores casinos en línea presentados en http://respincl.com ofrecen a los clientes un montón de regalos. Sin embargo, miles de chilenos siguen prefiriendo visitar los casinos terrestres convencionales, lo que hace que las perspectivas de negocio en este país sean muy positivas para Logrand Entertainment Group.
Oferta mexicana por los casinos chilenos Enjoy: detalles del posible acuerdo
El fallido plan de fusión entre Enjoy y Dreams, dos importantes operadores de casinos en Chile, ha abierto la puerta a nuevos pretendientes para el negocio de Enjoy. Al parecer, el conglomerado mexicano Logrand Entertainment Group, con una larga trayectoria en el sector de los casinos, está mostrando un gran interés por comprar Enjoy o formar una alianza con ella.
Logrand Entertainment Group se fundó en 2005 y abrió su primer casino Paradise en Monterrey (México). Desde entonces, la empresa se ha expandido, abriendo 12 salas de juego en seis estados mexicanos y adquiriendo participaciones minoritarias en otros tres lugares.
Según los informes, Logrand Entertainment Group es el participante más activo en las conversaciones sobre un posible acuerdo con Enjoy. Sin embargo, por ahora los responsables mantienen en secreto los detalles de estas negociaciones.
La decisión de Enjoy de buscar nuevas opciones de negocio se produjo tras un intento fallido de fusionarse con Dreams. Los accionistas rechazaron la fusión, que habría dado a la familia Fisher el control de la nueva empresa, ante las objeciones de la «Fiscalía Nacional Económica» y una investigación sobre una posible colusión entre participantes en el mercado. Un posible acuerdo con Logrand Entertainment Group podría proporcionar a Enjoy el apoyo financiero que tanto necesita y reforzar su posición en el mercado chileno del juego. Además de buscar posibles interesados o socios para su negocio en Chile, Enjoy también tiene previsto vender su unidad en Uruguay, que no entra en los planes de Logrand Entertainment Group.
La venta de la unidad uruguaya forma parte de la estrategia de Enjoy para reconstruir el negocio tras una reorganización financiera completada en 2022. Como resultado de esta reorganización, los antiguos acreedores de Enjoy se han convertido en accionistas mayoritarios de la empresa.
Además, Enjoy publicó unos resultados financieros que mostraban un crecimiento simultáneo de los ingresos y un descenso del beneficio «neto»:
- Ingresos. 165 704 millones de pesos chilenos (alrededor de 206 millones de dólares), lo que supone un aumento del 8,26% con respecto al primer semestre de 2022.
- Pérdidas. 38 642 millones de pesos chilenos (alrededor de 48 millones de dólares), frente a una pérdida de 26 065 millones de pesos chilenos ( alrededor de 32 millones de dólares) en el primer semestre de 2022.
Los resultados financieros de Enjoy muestran un aumento de los ingresos pero una disminución de los beneficios. No obstante, la empresa mantiene una fuerte cuota de mercado en Chile y sigue ajustando el negocio para reforzar la estabilidad financiera.