Proyecto de ley de reparación de la Deuda Histórica con el Colegio de Profesores sería discutido en el Congreso antes de fin de año

Proyecto de ley de reparación de la Deuda Histórica con el Colegio de Profesores sería discutido en el Congreso antes de fin de año

El presidente del Colegio de Profesoras y Profesores de Chile, Mario Aguilar, informó que las autoridades del Mineduc les aseguraron que el esperado proyecto de reparación de la Deuda Histórica se debatirá en el Congreso antes de que termine el año.
Esta noticia fue dada a conocer luego de una reunión sostenida con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo.

«Se le denomina Deuda Histórica al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante la dictadura.

Se le denomina Deuda Histórica al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante la dictadura, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades, lo que impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley N° 3.551 (Artículo 40), pues este fue desconocido por sus nuevos empleadores. Esto hizo que vieran mermados sus salarios, por lo que en las últimas cuatro décadas miles de docentes han exigido la reparación de esta deuda.

Mario Aguilar explicó que esperan conocer el proyecto no más allá de agosto, ya que el procedimiento del gremio incluye una consulta a todos los docentes afectados que figuran en el catastro. Si están de acuerdo, el proyecto pasaría a fines de agosto para ser ingresado al Congreso en septiembre.

Mario Aguilar también mencionó que el Ministerio debe aclarar próximamente el monto que se ofrecerá y el procedimiento de pago, y confirmó que ya tienen el acuerdo de Hacienda.
El dirigente gremial dijo: «Para nosotros, ‘ver para creer’ es un concepto fundamental. En este asunto ya se han dado fechas que no se cumplieron, por lo que tenemos todo el derecho a estar preocupados. Una vez que el Gobierno presente el proyecto de ley al Congreso, consideraremos que el Presidente Boric ha cumplido su compromiso. Esperamos que el proyecto tenga suma urgencia para que pueda ser tramitado rápidamente y nuestros colegas obtengan finalmente una solución a su demanda.»