SEREMI de Gobierno destaca avances en Ultima Esperanza durante gestión 2023

SEREMI de Gobierno destaca avances en Ultima Esperanza durante gestión 2023

Con ocasión del aniversario 113° de la comuna de Puerto Natales, el seremi de Gobierno, Andro Mimica, junto al Delegado Presidencial, José Ruiz, viajaron a la capital provincial de Ultima Esperanza para acompañar a la comunidad y autoridades en dicha celebración.

Respecto de los avances y desafíos establecidos por parte del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, el SEREMI de Gobierno destacó aquellas obras que están contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la provincia de Última Esperanza.

“En el contexto del aniversario N°113 de Natales, queremos recordar lo que hemos hecho durante estos años. Desde Bienes Nacionales hemos entregado terrenos para que se pueda instalar la Unidad de Emergencia y Desastres en la comuna, además de un espacio para las agrupaciones TEA, y por supuesto un espacio para la llegada del CFT, que es muy importante para la reactivación educativa que tenemos que tener para cada uno de los territorios de la región”, señaló Mimica.

Destacó también que “desde el Ministerio de Vivienda, entregamos 153 viviendas con llave en mano, y este año 2024, ya hemos entregado 286 subsidios para los futuros propietarios dentro de la provincia. En materia de conectividad, el Ministerio de Obras Públicas está trabajando en el acceso de la ruta 9, y además en el camino internacional. Llegando también con soluciones al sector de Huertos Familiares”.

El SEREMI de Gobierno recordó que “este año comenzó la implementación de la APS Universal, siendo Puerto Natales, una de las 14 comunas que van a estar siendo parte de este pilotaje”. Cabe recordar que este es un importante hito para la atención primaria de Magallanes, y una estrategia impulsada por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric, que tiene como principales ejes, proveer de cuidados de salud de atención primaria a toda la población, independiente de su previsión social, y fortalecer la oportunidad y calidad de las prestaciones. Un sistema de salud público que integre, que produzca cohesión social y que no lleve a la segregación de la sociedad, avanzando hacia un sistema digno y oportuno para todos.

Señaló también el combate contra los incendios el vocero de Gobierno: “Se ingresaron recursos extras para el trabajo de las brigadas nocturnas, que nos permitió durante la temporada estival, contener los incendios y también atacarlos de mejor forma”. La detección y ofensiva contra variados focos, lograron evitar incendios de proporciones dentro de la provincia.